Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Unilever permitiría que sus 3.000 empleados en Rusia fueran reclutados para la guerra

Publicado 23.07.2023, 18:02
© Reuters.  Unilever permitiría que sus 3.000 empleados en Rusia fueran reclutados para la guerra
ULVR
-

Londres, 23 jul (.).- La multinacional británica de productos de higiene y alimentación Unilever (LON:ULVR) ha confirmado que permitiría que sus 3.000 empleados en Rusia fueran reclutados para la guerra en Ucrania, en cumplimiento de la legislación rusa.

Unilever admite esta posición en su respuesta, difundida este domingo, a una carta de la organización no gubernamental B4Ukraine, que hace campaña para que las empresas salgan del territorio ruso a fin de dejar de financiar el conflicto.

En la misiva con fecha del 11 de julio, Reginaldo Ecclissato, director de operaciones comerciales y cadena de suministro, dice que la compañía es "consciente de la ley que exige que cualquier empresa que opere en Rusia permita el reclutamiento de los empleados en caso de ser llamados".

"Cumplimos siempre con todas las leyes de los países en que operamos", manifiesta.

En su contestación a preguntas de B4Ukraine, Ecclissato corrobora que Unilever ha elegido permanecer en Rusia "porque salir no es sencillo".

"Al evaluar el futuro de nuestro negocio en Rusia, hemos analizado tres opciones principales", explica.

La primera sería "tratar de cerrar el negocio, que actualmente emplea alrededor de 3.000 personas en cuatro plantas de fabricación y una oficina central".

Sin embargo considera que, si lo hiciera, éste sería "apropiado por el Estado ruso" y juzga que no sería correcto "abandonar" a su plantilla.

La segunda opción sería "vender el negocio", pero hasta ahora no ha podido encontrar una vía que evite que se beneficie el Estado ruso, dice.

La tercera "es permitir que el negocio funcione con los estrictos límites (como por ejemplo a las exportaciones)" introducidos en marzo, precisa el directivo.

Ecclissato aclara que "ninguna de estas opciones es deseable" y reitera que "Unilever condena rotundamente la guerra en Ucrania como un acto brutal y sin sentido del Estado ruso". I

Valeriia Voshchevska, portavoz del Proyecto de Solidaridad con Ucrania, parte de B4Ukraine, ha calificado de "asombrosa" la posición de la multinacional.

"Cuando las personas vean los productos de Unilever en las tiendas, como la mayonesa Hellman's, Magnum o Dove, sabrán que la empresa está dispuesta a que se reclute a miles de sus trabajadores para el esfuerzo bélico de Rusia", ha declarado hoy en un comunicado.

"Esto ya es terrible, pero luego hay que escuchar a Unilever diciendo que se queda en Rusia para proteger a sus trabajadores. Si esto es protegerlos, no me gustaría ver lo que sería ponerlos en peligro. ¿Y qué pasa con los civiles ucranianos inocentes?", se pregunta esta activista.

En la carta, Unilever, que el año pasado prometió "revisar" sus operaciones en Rusia, revela que sus ventas han aumentado y que ha pagado en 2022 unos 3.800 millones de rublos (unos 37,5 millones de euros) en impuestos.

B4Ukraine apunta por su parte que su beneficio neto aumentó un 91 %, hasta unos 9.200 millones de rublos el año pasado (casi 91 millones de euros).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.