🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Wall Street mantiene pérdidas a media sesión y el Dow Jones baja un 1,53 %

Publicado 23.05.2019, 19:04
© Reuters.  Wall Street mantiene pérdidas a media sesión y el Dow Jones baja un 1,53 %
DJI
-
CSCO
-
KO
-
QCOM
-
AAPL
-
XOM
-
HD
-
IBM
-
RTX
-

Nueva York, 23 may (.).- Wall Street mantenía las pérdidas este jueves a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 1,53 % en medio de otra jornada en torno al conflicto comercial entre Estados Unidos y China, a la que se suman datos económicos flojos.

En el ecuador de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 395,29 puntos, hasta 25.381,32, a la vez que el selectivo S&P 500 recortaba un 1,54 % o 44,07 unidades, hasta 2.812,20.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, se deslizaba un notable 1,90 % o 147,22 puntos, hasta 7.603,62.

La mayoría de los sectores seguían en rojo, comenzando por el energético (-3,42 %), vinculado a los precios del petróleo, el tecnológico (-2,21 %) y el industrial (-1,93 %), afectados por las tensiones comerciales.

La jornada comenzó ya con fuertes descensos en medio de un escepticismo renovado por la posibilidad de que las dos mayores economías del mundo resuelvan su guerra comercial, sobre todo después de las desavenencias en materia tecnológica.

Las autoridades chinas advirtieron a los ciudadanos de ese país este miércoles de que se preparen para "una serie de situaciones difíciles", y hoy instaron a Estados Unidos (EEUU) a "ajustar sus equivocadas acciones" si quiere "seguir negociando".

Tras elevarse mutuamente la semana pasada los aranceles a las importaciones por valor de millones de dólares, esta semana la disputa de las dos potencias pasa por la inclusión del gigante de las telecomunicaciones chino Huawei en una "lista negra" comercial de EEUU, pese a la moratoria temporal.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo hoy en CNBC que es importante que continúen las conversaciones, y reiteró las acusaciones de que Huawei trabaja con el Gobierno chino: "El consejero delgado (CEO) de Huawei, al menos, no está diciendo la verdad a la gente estadounidense".

Por otra parte, hoy influyen datos económicos flojos: la firma IHS Markit indicó que la actividad manufacturera del país cayó en mayo a su nivel más bajo desde septiembre de 2009, debido a la "preocupación por la guerra comercial y la mayor incertidumbre".

Entre los 30 componentes del Dow Jones de Industriales seguían destacando los descensos de IBM (NYSE:IBM) (-3,88 %), United Technologies (NYSE:UTX) (-3,57 %), Dow (-3,08 %), Exxon Mobil (NYSE:XOM) (-2,94 %) y Cisco (NASDAQ:CSCO) (-2,86 %). Las únicas que subían eran Home Depot (NYSE:HD) (1,32 %) y Coca-Cola (NYSE:KO) (0,35 %).

En el índice Nasdaq, Qualcomm (NASDAQ:QCOM) seguía moderando su descenso, un 3,02 %, en reacción al fallo de un juez federal de que el fabricante de chips violó la competencia.

Apple (NASDAQ:AAPL), por su parte, se deslizaba un 2,08 % en reacción a la rebaja en el precio objetivo de sus acciones emitida por el banco suizo UBS, que cita "un mercado débil de los teléfonos inteligentes y los problemas comerciales EEUU-China".

En otros mercados, el petróleo de Texas caía un fuerte 5,80 %, hasta 57,86 dólares el barril, afectado también por las tensiones comerciales, así como por la disposición de Washington para negociar con Teherán.

El oro subía a 1.285,40 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años cedía hasta el 2,31 % y el dólar perdía terreno ante el euro, con un cambio de 1,1175.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.