🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Zarpa el crucero más grande del mundo, generando preocupación por sus emisiones de metano

Publicado 27.01.2024, 18:56
© Reuters. Imagen de archivo del logo de la compañía Royal Caribbean International en el crucero Wonder of the Seas, en el puerto de Málaga, España. 30 abril 2022. REUTERS/Jon Nazca
CCL
-
RCL
-
NCLH
-

Por Doyinsola Oladipo

NUEVA YORK, 27 ene (Reuters) - El mayor crucero del mundo está listo para su viaje inaugural el sábado, pero los grupos ecologistas temen que este buque propulsado por gas natural licuado -y otros cruceros gigantes que le sigan- emita metano nocivo a la atmósfera.

El Icon of the Seas, de Royal Caribbean (NYSE:RCL) International, zarpará de Miami con capacidad para 8.000 pasajeros repartidos en 20 cubiertas, aprovechando la creciente popularidad de los cruceros.

El barco está construido para funcionar con gas natural licuado (GNL), que se quema de forma más limpia que el combustible marino tradicional, pero plantea mayores riesgos de emisiones de metano. Los grupos ecologistas afirman que las fugas de metano de los motores del barco suponen un riesgo inaceptable para el clima por sus efectos nocivos a corto plazo.

"Es un paso en la dirección equivocada", afirmó Bryan Comer, director del Programa Marino del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), un grupo de reflexión sobre política medioambiental.

"Estimamos que el uso del GNL como combustible marino emite más de un 120% más de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida que el gasóleo marino", afirmó.

En términos de calentamiento, el metano es 80 veces peor en 20 años que el dióxido de carbono, por lo que reducir esas emisiones es clave para frenar el calentamiento global.

© Reuters. Imagen de archivo del logo de la compañía Royal Caribbean International en el crucero Wonder of the Seas, en el puerto de Málaga, España. 30 abril 2022. REUTERS/Jon Nazca

Los cruceros como el Icon of the Seas utilizan motores de baja presión y doble combustible que dejan escapar metano a la atmósfera durante el proceso de combustión, según los expertos del sector. Hay otros dos motores utilizados en graneleros o portacontenedores que emiten menos metano, pero son demasiado altos para caber en un crucero.

El GNL emite menos gases de efecto invernadero que el fueloil de muy bajo contenido en azufre, que alimenta la mayor parte de la flota naviera mundial, según Steve Esau, director de operaciones de Sea-LNG, una organización de defensa del sector.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.