🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los organizadores del Mobile discutirán la posible cancelación del MWC

Publicado 12.02.2020, 08:04
Actualizado 12.02.2020, 08:09
© Reuters.  Los organizadores del Mobile discutirán la posible cancelación del MWC
INTC
-
CSCO
-
ORAN
-
DTEGn
-
NVDA
-
S_old
-
META
-
6758
-
9437
-

Por Mathieu Rosemain

PARIS, 11 feb (Reuters) - El consejo de la asociación de operadores de telecomunicaciones GSMA se reunirá este viernes para discutir la posible cancelación del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona después de que varias grandes tecnológicas anunciasen que no acudirán al evento por el brote de coronavirus, dijo una fuente de la industria el martes.

El MWC, cuya celebración que tendrá lugar del 24 al 27 de febrero, es la mayor reunión anual de la industria de las telecomunicaciones, con empresas que gastan millones en stands y en alojamiento con vistas a rellenar sus carteras de pedidos para el año.

Una cancelación del evento sería un gran golpe para la capital catalana ya que el congreso suele dar un empujón de unos 500 millones de dólares a la economía local mientras los representantes de las empresas se reunen en el recinto ferial de la Fira de Barcelona, celebran encuentros con vino, cenas y se pasean en taxi por Barcelona.

La edición de este año comenzó a peligrar después de que el brote de coronavirus, que ya ha matado a más de 1.000 personas hasta la fecha, casi todas en la China continental, propició que pesos pesados de la tecnología y las telecomunicaciones de EEUU como Cisco Systems Inc (NASDAQ:CSCO), Sprint (NYSE:S) Corp y Facebook Inc (NASDAQ:FB) anunciasen su retirada.

Un número de compañías que van desde las japonesas NTT Docomo (T:9437) y Sony Corp (T:6758) a los fabricantes de chips estadounidenses Intel Corp (NASDAQ:INTC) y Nvidia (NASDAQ:NVDA) ya se han retirado de este evento internacional que atrae a más de 100.000 visitantes cada año.

Sumándose a las preocupaciones sobre el impacto de la epidemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el martes de una amenaza global potencialmente peor que el terrorismo.

La GSMA, que representa a 750 operadores y otras 350 empresas de la industria móvil, desde la alemana Deutsche Telekom (DE:DTEGn) hasta la china Huawei, es la anfitriona del congreso.

Su consejo de administración está compuesto por 26 líderes de algunos de los mayores grupos de telecomunicaciones del mundo y está presidido actualmente por Stéphane Richard, el CEO de Orange (PA:ORAN), la mayor compañía telefónica de Francia.

En caso de una cancelación total del evento, la responsabilidad financiera de los organizadores puede depender de si el gobierno español cambia su posición sobre el coronavirus y los riesgos para la salud.

El ministro de Sanidad español Salvador Illa dijo a los periodistas el martes que no hay ninguna razón de salud pública para que el evento no se lleve a cabo.

Illa añadió que el miércoles podrían anunciarse medidas sanitarias adicionales relacionadas con el MWC. La GSMA no respondió a las solicitudes de comentarios.

(Información de Mathieu Rosemain; información adicional de Douglas Busvine, Supantha Mukherjee y Joan Faus; editado por David Goodman y David Evans; traducido por Andrea Ariet en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.