Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Al cierre de Wall Street: El mercado ya acusa la sobrecompra

Publicado 10.06.2020, 07:56
US500
-
DJI
-
BAC
-
AAPL
-
AMZN
-
IXIC
-
US10YT=X
-

Movimientos dispares, con el S&P 500 bajando moderadamente, el Nasdaq subiendo y las pequeñas compañías del Russell bajando claramente.

1- El día ha estado marcado por un movimiento extraño que ha aparecido en cuanto ha abierto la sesión europea. Se ha visto repentinamente mucho papel en bolsa y muchas compras en valores refugios, como bonos americanos y oro, que se han mantenido hasta el final.

A Europa este movimiento le ha afectado más, pero a Wall Street -excepto al Nasdaq- también. Parecen descargas de manos fuertes de gran calado, rotando el dinero a posiciones defensivas tras las alturas alcanzadas.

2- El Nasdaq, como de costumbre, ha salvado los muebles. Ha llegado a tocar en varias ocasiones los 10.000 puntos, nueva resistencia psicológica aunque a su altura le ha salido mucho papel. No obstante, ha conseguido cerrar en nuevos máximos históricos.

Este nivel de 10.000 puntos es la siguiente resistencia de importancia en el mercado.

3- El movimiento de pequeños particulares fuertemente compradores en valores arriesgados a cada día toma más magnitud e incluso empiezan a verse imprudentes artículos en grandes medios de comunicación apoyando su forma de operar. Este tipo de operativa suele terminar como el rosario de la aurora.

4- Hartner de Bank of America (NYSE:BAC) ha recomendado a sus clientes que vendan a la altura de los 3.250 del S&P 500, ya que considerar que a esos niveles las valoraciones a máximos de 20 años son excesivas y es muy difícil pasar de manera consistente.

5- La sobrecompra es muy alta y el ratio put call llegó ayer a 0,37 nivel más bajo desde 2011 mostrando sobrecompra extrema. Tras lecturas así los mercados tienen dificultades muy importantes históricamente para seguir subiendo con comodidad.

6- Dicen los expertos que la clave está en lo que pase tras el vencimiento de derivados del próximo día 19.

7- De momento, la tendencia sigue siendo alcista en Wall Street.

8- Al Nasdaq le han ayudado mucho Amazon (NASDAQ:AMZN), apoyado por cambios de recomendación favorables y a Apple (NASDAQ:AAPL) el rumor de que el mes que viene podría empezar la producción de su iphone 12.

9- El promedio industrial del Dow Jones cayó 296,99 puntos, o 1,08%, a 27.275,45, el S&P 500 perdió 25,06 puntos, o 0,78%, a 3.207,33 y el Nasdaq compuesto añadió 29,01 puntos, o 0,29%, a 9.953,75

10- En un día raro como este, donde se ha visto debilidad sin catalizadores negativos, sino más bien por las buenas es importante que veamos como queda el MOC, hay que recordar que llevaba varios días mostrando mucha fortaleza.

Pues ojo, porque hay cambio de tercio.

Casi 1400 netos de desequilibrio vendedor, el peor en muchos días.

En concreto 592,5 millones de desequilibrios compradores pero 2.000 millones de desequilibrios vendedores. No es una buena señal en un día como decíamos más arriba donde se ha bajado sin catalizadores negativos. El mercado parece acusar la sobrecompra.

11- Mañana hay reunión de la FED, aunque no esperamos de la misma grandes cosas.

12- Los bonos llevan una fuerte recuperación desde los mínimos que tocaron tras el dato de empleo del viernes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.