Al cierre de Wall Street: Sigue lloviendo dinero para las FAANG

Publicado 24.06.2020, 07:47
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
AAPL
-
AMZN
-
GC
-
ZS
-
IXIC
-
UBSG
-

1- El Dow Jones Industrial Average aumentó 130,8 puntos, o 0,5%, a 26.155,76, el S&P 500 ganó 13,4 puntos, o 0,43%, a 3.131,26 y el Nasdaq Composite agregó 74,89 puntos, o 0,74%, a 10.131,37.

2- La sesión ha sido alcista de principio a fin, aunque por primera vez en la semana en la última media hora han aparecido las ventas por parte de los fondos de pensiones en los rebalanceos de fin de trimestre. Han sido bastante contundentes, pero el mercado, aunque se ha alejado de máximos y ha reducido claramente las ganancias, no se ha descompuesto ante la salida del papel.

3- Tampoco ha gustado que The New York Times publicara un informe según el cual la UE se está preparando para prohibir el acceso de viajeros de EE.UU. por no tener controlado el virus en dicho país.

4- Pero las fuerzas alcistas han sido fuertes durante todo el día. Sigue lloviendo dinero para las FAANG, que han entrado en una dinámica donde dá exactamente igual cualquier cosa negativa o positiva que salga y el dinero sigue entrando. Casi todos en máximos históricos un día más en dinámica de burbuja particular total, que puede seguir por mucho tiempo, con estas cosas nunca se sabe.

Como la ponderación tanto en S&P 500 como en Nasdaq de estos valores es muy alta, todo el mundo va detrás.

Hoy hemos visto artículos donde defendían a Amazon (NASDAQ:AMZN) al doble de cotización actual.

5- Los buenos datos de PMIs en EEUU y también en Europa han animado las cotizaciones y alimentado las esperanzas de recuperación rápida. Mnuchin ha dicho que posiblemente EE.UU. ya no esté en recesión a finales de este mismo año.

6- Las ayudas llueven por todos lados y la K marshalliana es la reina. Se prepara ya un segundo cheque a enviar a todos los ciudadanos y ya saben que una buena parte de los cheques terminan jugando a la bolsa (y nunca mejor dicho lo de jugando).

Además se sigue hablando del plan de infraestructuras y de otro paquete más de ayudas por parte del gobierno.

Por si fuera poco, Mnuchin ha dicho que puede que vuelvan a aplazar los pagos de impuestos.

7- Apple (NASDAQ:AAPL) ha vuelto a ser la estrella de la jornada, con hasta tres subidas de precio objetivo de brokers importantes y UBS (SIX:UBSG) subiendo las previsiones de envíos de iphone. El valor más importante de todo Wall Street en máximos históricos, difícilmente los índices no le van a seguir mientras siga así, es un valor que pesa mucho.

8- Esta noche muchos nervios tras las palabras de Navarro en el sentido de que el acuerdo comercial estaba roto, pero el tema ha quedado neutralizado con declaraciones constantes de EE.UU. y China de que no era así. Los chinos para acabar de alejar los temores han comprado hoy mismo 132.000 toneladas de soja de EE.UU. Es de suponer que a Navarro, por escapársele la verdad, le quedan dos telediarios en el puesto.

9- El S&P 500 se ha parado en los mejores momentos del día a la altura de la resistencia fuerte que ha formado en 3.150. Si rompe, se va a 3.250. El Nasdaq no tiene resistencias, pues está en subida libre técnica sin resistencias conocidas. Lo máximo que se puede hacer es echar proyecciones de Fibonacci, pero no tiene ninguna hasta cerca de un 15% más arriba.

10- El oro ha estado fuerte todo el día y ha tocado el spot los máximos desde octubre de 2012. La mano fuerte lo busca como antídoto de largo plazo a la impresión disparatada de papel por parte de EE.UU., que empieza a perder un poco la brújula con todo esto. Unos posiblemente se pasan y otros, como Europa, se quedan cortos.

11- Las órdenes MOC vuelve a acumular un nuevo día de desequilibrio vendedor.

805,8 millones compradores y 2.100 millones de desequilibrio vendedor. Puede que por órdenes de planes de pensiones.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.