Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Apple presenta ganancias: ¿comprar o no?

Publicado 27.04.2015, 14:26
US500
-
DJI
-
AAPL
-
ASH
-
IXIC
-
VIPS
-
EPAM
-
GLOB
-

Las presentaciones de ganancias se intensificarán en la semana entrante en Wall Street. Entre las empresas que han generado más expectativas se encuentra Apple (NASDAQ:AAPL), que presentará sus resultados el lunes luego de cierre. ¿Qué se espera del balance? Pero más importante aún: ¿tiene sentido comprar o no?

¿Qué tiene que pasar para que las acciones de Apple suban el lunes? ¿Alcanza con que presente ganancias superiores a las proyectadas por los analistas? Claramente con eso no alcanza: lo más importante es lo que la compañía indique acerca de sus propias expectativas de crecimiento en el futuro inmediato. Ahora bien, ¿qué se espera para este lunes?

El consenso espera que la empresa tenga ventas por 56,000 millones de dólares, lo que representaría un 23% de aumento con respecto al trimestre anterior. Este aumento en ventas se espera que esté explicado principalmente por las ventas de 58,1 millones teléfonos iPhones 6 lo que representa un aumento del 33% en estas unidades.

Apple ha conseguido subir el precio del iPhone. El iPhone 6 vale igual que los modelos anteriores, pero el iPhone plus cuesta 100 dólares más, lo cual aumenta el precio promedio de cada iPhone vendido:
iPhone plus

Una explicación de la caída en el precio de iPad es que el iPhone ha empezado a canibalizar al iPad, al tener una pantalla más grande.

Sin embargo, hasta acá sólo estamos describiendo una foto del pasado. ¿Hay que comprar Apple o no? Para responder esta pregunta, me voy a concentrar en tres factores de potencial crecimiento: China, iWatch y Autos. Veamos.

1. China.

Una novedad de este trimestre es que por primera vez en la historia, las ventas de iPhones serán superiores en China que en los Estados Unidos. Aunque la empresa no describe abiertamente las ventas por países, la consultora Creative Strategies LLC estima que la compañía vendió entre 18 y 20 millones de iPhones en China en comparación con 14-15 millones de iPhones en Estados Unidos. De ser así, esto indica que el potencial de crecimiento tiene aún mucho recorrido por delante, así como el precio de las acciones.

2. iWatch.

Este es un mercado totalmente nuevo para Apple. Y más allá del iWatch en sí, su lanzamiento habla de la relevancia que Apple busca tener en el mundo del “Internet of Things”. Sumado a CarPlay, es una nueva unidad de negocios que representa un nuevo foco de crecimiento potencial. Se espera la venta de unos 20 millones de iWatches, pero más allá de este número, esta unidad de negocios recién comienza a crecer.

3. Autos.

¿Puede Apple ingresar en el mundo de las construcción de autos? Sin dudas.

Con recursos limitados, Tesla (TSLA) ha conseguido competir en el segmento de lujo, con innovación y diseño, ambas características salientes de todos los artículos de Apple. Sumado a esto no podemos obviar que Apple tiene un amplio poderío financiero propio para incursionar en el mercado y proponer un cambio disruptivo.

Para ilustrar este punto, alcanza con ver la siguiente cuenta. Se estima que unos 400 ingenieros están trabajando en la idea de un auto en Apple. De ser cierto, este número es más alto que la cantidad de ingenieros en Tesla. Si suponemos un costo de 250 mil dólares por año por ingeniero, esto nos da un costo de 100 millones de dólares por año para Apple, lo que significa apenas un 0,05% de su total de ventas. Pero lo más contundente aparece en el siguiente gráfico:

Gastos de consumo por industria (en miles de millones de dólares)
Gastos
Con tener sólo el 5% del mercado de autos, Apple podría aumentar sus ventas totales en un 25%. Todo indica que parece una decisión relativamente simple para ir en esta dirección.

En conclusión, a la luz de los tres focos de potencial crecimiento y teniendo en cuenta que las acciones de Apple están cerca de su máximo histórico (lo cual marca que el mercado sigue empujando las acciones hacia arriba), tiene sentido comprar Apple en estos precios. En la apertura del lunes compraremos acciones de Apple para nuestra sección “Ideas concretas de Trading”.

Ideas concretas de trading:

La semana pasada fuimos testigos de un salto fuertemente positivo en los mercados. Los índices S&P 500, Nasdaq y Dow Jones subieron 1,14%, 3,25% y 1,42% respectivamente. Sin dudas debemos destacar la evolución del Nasdaq que cerró en los 5092,08 puntos, a sólo 0,79% del máximo histórico.

Les dejo acá el comportamiento de las acciones que recomendamos en nuestra cuenta de Twitter (@cartafinanciera). En la apertura del lunes vamos a comprar cuatro nuevas acciones: Apple (AAPL), Manhattan Associates (MANH), Sabre Corporation (SABR) y VCA Antech Inc. (WOOF).

Globant (NYSE:GLOB). El lunes 13 de abril anunciamos la compra de GLOB en 24,34. Esta acción mostró un retroceso parejo durante la semana. Al igual que la semana anterior, sólo la rueda del jueves fue positiva. Último 22,19. Saldo: -8,83%

EPAM Systems (NYSE:EPAM). El lunes 13 de abril anunciamos la compra de EPAM en 69,07. Este papel comenzó la semana en positivo, aunque las ruedas del miércoles, jueves y viernes, revirtieron la tendencia. Último 66,61. Saldo: -3,56%

Vipshop Holdings (NYSE:VIPS). El lunes 13 de abril anunciamos la compra de VIPS en 30,08. Semana volátil para esta acción que concluyó en un cierre muy similar al de la semana anterior. Último 28,95. Saldo: -3,75%

Ashland Inc. (NYSE:ASH). El lunes 13 de abril anunciamos la compra de ASH en 129,37. Este papel se recuperó 1,56% en la semana aunque continúa con saldo negativo. Último 128,03. Saldo: -1,03%

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.