Continúan las caídas en las bolsas europeas

Publicado 02.08.2018, 13:25
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
EUR/JPY
-
GBP/JPY
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
BBVA
-
BMWG
-
MT
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
STOXX
-

Los temores sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China que estuvieron presionando a la baja a los mercados asiáticos, se han derramado hacia Europa donde los mercados continúan con la tendencia bajista de ayer. Las bolsas europeas también son presionadas a la baja por ciertos decepcionantes resultados empresariales en la región. Los inversores europeos huyen hacia la relativa seguridad de instrumentos como el yen y los bonos soberanos. El aumento de la aversión al riesgo ocurre después de que Trump anunciara que planea aumentar los aranceles del 10% al 25% en aproximadamente 200.000 millones de dólares en productos chinos.

El índice del Europe Stoxx 600 cae un 0,86% al momento, mientras el Dax alemán que es el más sensible a las tensiones comerciales registra una caída del 1,78%. Las acciones del conglomerado Siemens caen un 5,42% tras haber reportado resultados empresariales por debajo de lo esperado. La minera, KAZ Minerals PLC cae un exorbitante 20% tras haber anunciado la compra de un proyecto de cobre en Rusia; recordemos que el cobre viene cayendo desde inicios de junio. Las acciones de BMW (DE:BMWG) caen un 2,6% tras haber reportado beneficios empresariales por debajo de lo esperado y contribuye a la caída del 1,3% en el sector automotriz.

Para hoy tenemos el comunicado del Banco de Inglaterra sobre tipos de interés y se espera un posible aumento del 0,25% para ubicar la tasa de referencia en el 0,75%. Los efectos inmediatos se podrían ver en la libra, según la decisión que tome el banco central británico. De no efectuarse el aumento de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, la libra podría acelerar aún más su impulso bajista, especialmente frente al yen.

Aparte de las tensiones comerciales globales y demás factores geopolíticos que han estado afectando a los mercados, tradicionalmente durante el mes de agosto muchos de los participantes de los mercados financieros se toman sus vacaciones, por lo tanto el volumen de operaciones baja. Este es un factor importante, porque pese a que durante el mes de agosto el número de transacciones baja, para este año tenemos la guerra comercial que podría ocasionar alta volatilidad. Posiblemente la volatilidad sea exacerbada en agosto, precisamente por la poca liquidez.

Mercado de valores

El FTSE 100 de Reino Unido cae un 1,29% al momento y se ubica en los 7.554 puntos. Aparentemente la caída de la libra no ha sido suficiente para detener o minimizar la caída del FTSE 100. El Cac 40 de Francia cae un 0,86% y se ubica en los 5.451 puntos. El FTSE MIB de Italia cae un 1,84% y se ubica en los 21.391 puntos. El Ibex 35 de España cae un 1,20% y llega a los 9.682 puntos y se aleja cada vez más de la zona psicológica de los 10.000 puntos. Las principales perdidas en el Ibex 35 la registran ArcelorMittal (MC:MTS) que pierde un 3,63% y BBVA (MC:BBVA) con una caída del 2,80%. El sector bancario en general también pierde gran terreno en la bolsa española.

El Dow Jones cae un 0,32% durante la sesión de ayer y cierra en los 25.333 puntos. El S&P 500 cae un 0,10% y cierra en los 2.813 puntos. El Nasdaq sin embargo sube un 0,46% y cierra en los 7.707 puntos. Para hoy los futuros están apuntando a una posible apertura bajista en Wall Street en medio del aumento de la aversión al riesgo en los mercados globales. Para mañana tenemos el dato de Nóminas No-Agrícolas de Estados Unidos y eso también podría crear alta volatilidad en la bolsa estadounidense.

Divisas

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo sus tipos de interés en el mismo nivel, pero esa decisión ya la tenía descontada el mercado. Es por eso que el dólar en lugar de caer, sube y acelera su impulso alcista durante la sesión de hoy. El dólar es apoyado adicionalmente por debilidad en el euro y la libra, pero frente al yen pierde terreno debido al aumento de la aversión al riesgo que ha estado apoyando a la divisa nipona.

El EUR/USD completa tres sesiones consecutivas bajando y tras haber rebotado desde el EMA de 55 días a la baja por enésima vez, el precio cae de nuevo al 1,1600. De continuar cayendo, el EUR/USD podría visitar la zona del 1,1500 que fue soporte entre mayo y junio. El GBP/USD se mantiene débil y cae por debajo del 1,3100, pero podría cambiar de dirección con el comunicado del Banco de Inglaterra. El índice del dólar se dirige de nuevo hacia el 95,00 pero es posible que esa zona actúe como resistencia una vez más. Sin embargo, una ruptura del 95,00 podría acelerar el impulso alcista en el índice del dólar.

El yen gana terreno frente a sus principales contrapartes y ha sido el principal favorecido por la aversión al riesgo, creada precisamente por la guerra comercial. El USD/JPY cae al 111.39 que fue resistencia en el pasado y que podría cambiar de función a soporte. El EUR/JPY acelera su impulso bajista por debajo de la zona de confluencia de las EMAs de 55 días y 55 semanas, alrededor del 129,84 para caer al 129,50. El GBP/JPY acelera su impulso bajista por debajo del 146,00 tras haber rebotado a la baja desde su EMA de 55 días en el 146,85.

Bienes básicos

El petróleo WTI sigue cayendo, acelera su impulso bajista y se acerca de nuevo al mínimo que hizo a mediados de julio en el 66,27. El petróleo también es presionado a la baja por las tensiones comerciales que pueden ocasionar que la economía global pierda su impulso y la demanda por el crudo podría bajar. Hacia arriba, el EMA de 55 días en el 68,87 podría actuar como resistencia en el petróleo WTI. El oro sigue consolidado alrededor del 1.216 y curiosamente el aumento de la aversión al riesgo no ha apoyado su precio. Aparentemente los inversores prefieren otros instrumentos refugio por encima del oro. La plata también se consolida y forma un triángulo o banderín sobre el gráfico diario, mientras oscila alrededor del 15,45. El cobre que también sufre por la guerra comercial y acelera su impulso bajista hacia la zona de los últimos mínimos que hizo alrededor del 270,00.

Próximos eventos

El principal evento para hoy es el comunicado del Banco de Inglaterra y para el resto del día no hay más eventos de alto impacto programados en el calendario económico. A las 11:00 GMT continuamos con la rueda de prensa de Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra.

¿Logrará caer el petróleo WTI hasta la zona del 66,27 o regresará al canal alcista por encima del 68,87?
Petróleo WTI - diario

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con nosotros. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.