🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Decepcionante cierre semanal para la bolsa europea

Publicado 08.06.2018, 13:07
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
EUR/JPY
-
GBP/JPY
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
DBKGn
-
CBKG
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
DIDA
-
STOXX
-
MAL
-
AENA
-
HRCc1
-

Los principales índices de bolsa europeos se desploman durante la sesión de hoy a medida que aumentan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus aliados justo antes de la reunión del G7 en Quebec, Canadá, para el día de hoy y mañana. Desde el mes de marzo los temores sobre una posible guerra comercial han estado afectando a los mercados financieros cuando Donald Trump anunció el aumento de aranceles para las importaciones de aluminio y acero. Desde entonces, dichos aranceles han sido impuestos sobre la Unión Europea y China, así como otros aliados de los Estados Unidos.

El presidente francés, Emmanuel Macron ha dicho que el Grupo de 7, sin incluir a Estados Unidos, forma un mercado mucho más grande que el estadounidense y no habrá una hegemonía mundial si las naciones se saben organizar. A estas palabras el presidente Trump contestó con un mensaje en Tweeter diciendo que por años la Unión Europea y Canadá se han aprovechado de los Estados Unidos con grandes barreras comerciales y aranceles que no son justas con los agricultores, trabajadores y empresas estadounidenses. Adicionalmente, Trump dijo que si la Unión Europea y Canadá no bajan sus aranceles y desmontan las barreras comerciales, entonces Estados Unidos va a igualar y superar dichos aranceles.

Aparte de las tensiones comerciales con Estados Unidos, los mercados europeos retroceden a la baja a medida que los inversores y operadores se preparan para la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) para la próxima semana. Es posible que el BCE anuncie los planes para desmontar su programa de estímulo monetario. El índice del Europe Stoxx 600 cae un 0,62% al momento y llega a los 383 puntos, mientras que el Dax es el que más ha caído de los principales índices europeos, debido a los débiles datos de producción industrial de Alemania y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

El Dax alemán está compuesto en su mayoría por empresas multinacionales que dependen de Estados Unidos como uno de sus principales mercados para vender sus productos. Es por eso que las tensiones comerciales entre las dos regiones han lastrado fuertemente al Dax. El sector bancario también cae con importantes retrocesos en los bancos Deutsche Bank (DE:DBKGn) y Commerzbank (DE:CBKG) tras anunciar una posible fusión empresarial entre las dos instituciones. El retroceso en el sector bancario también ha contagiado al FTSE MIB de Italia que está compuesto en gran parte por instituciones financieras.

Mercado de valores

El Dax de Alemania cae un 1,13% al momento y se ubica en los 12.666 puntos. El FTSE MIB de Italia cae un 1,82% y se ubica en los 21.374 puntos. El Ibex 35 de España cae un 1,11% y llega a los 9.719 puntos, con importantes caídas en las acciones de DIA (MC:DIDA), Aena (MC:AENA) y Arcelor Mittal (MC:MTS).

La banca española también ha sido contagiada por la caída generalizada en el sector financiero y las acciones del Banco de Sabadell (MC:SABE) caen un 1,93%, mientras que las acciones de Santander (MC:SAN) caen un 1,73% al momento. El Cac 40 de Francia cae un 0,32% para ubicarse en los 5.431 puntos, mientras que el FTSE 100 de Reino Unido cae un 0,81% y se ubica en los 7.641 puntos.

En Estados Unidos los principales índices de bolsa cerraron la sesión de ayer mixtos. Mientras el Dow Jones logró cerrar al alza con una subida del 0,38% para cerrar en los 25,241 puntos, el S&P 500 y el Nasdaq cerraron a la baja, presionados principalmente por un retroceso bajista en el sector de tecnología. El S&P 500 cae un 0,07% y cierra en los 2.770 puntos. El Nasdaq cae un 0,70% y cierra en los 7.635 puntos. Para hoy los futuros están apuntando a una posible apertura bajista en Wall Street.

Divisas

El dólar intenta recuperar de nuevo el terreno perdido frente a sus principales contrapartes durante esta semana y para hoy regresa al alza. El índice del dólar sube del 93,16 al 93,70, pero se mantiene por debajo del 94,00 que podría actuar como resistencia. El euro frente al dólar logró romper por encima del 1,1800 durante la sesión de ayer, pero no pudo confirmar dicha ruptura y se produce una falsa ruptura de ese nivel. Para hoy el EUR/USD regresa a la baja y cae al 1,1750. La tendencia bajista se mantiene en el EUR/USD a medio plazo y es posible que para la próxima semana la paridad continúe cayendo. El GBP/USD rompe por encima del 1,3400, pero también pierde su impulso alcista en esa zona y se consolida justo por encima de ese nivel.

Frente al yen el dólar completa dos días consecutivos cayendo, pero eso se debe a la aversión al riesgo que ha entrado a los mercados financieros por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus aliados. El USD/JPY retrocede al 109,29, pero es posible que siga oscilando alrededor del EMA de 200 días que se encuentra en esa misma zona. El EUR/JPY rebota a la baja desde una zona importante de resistencia en el 130,19 donde se encuentra el EMA de 55 días, 55 semanas y 200 meses. Aparte de esto, en esa zona del 130,19 también se encuentra un retroceso Fibonacci del 61,8%. Al momento, el EUR/JPY cae al 128,46. El GBP/JPY rebota a la baja desde el 148,00 y llega al 146,50.

Materias primas

El petróleo WTI no ha podido romper por encima del 66,00 aunque prácticamente toda esta semana ha estado visitando esa zona de abajo hacia arriba. De romper por encima del 66,00, el impulso alcista se podría acelerar debido a que la presión se está acumulando en esa zona hacia arriba. La próxima resistencia en el petróleo WTI podría ser el 68,00 y su soporte más relevante se encuentra en el 62,00.

El oro sigue oscilando alrededor del 1.300 sin tomar una dirección clara. Aparentemente el mercado está satisfecho con el oro a 1.300 dólares la onza y ya completa 18 sesiones consecutivas en esa zona. La plata se consolida en el 16,71 y el cobre también se consolida alrededor del 327,35 tras la fuerte subida de esta semana.

Próximos eventos

El único dato de importancia que tenemos para hoy en el calendario económico es el dato de empleo de Canadá a las 12:30 GMT, sin embargo los mercados van a estar muy pendientes al desarrollo de la reunión del Grupo de 7 en Canadá.

¿Cuánto tiempo más durara el oro en consolidación? ¿En qué dirección ira a salir?
Oro - diario

Alexander Londoño,
Analista Colaborador de ActivTrades

*Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413. Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.