🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

DIA: ¿siguen dentro los cortos?

Publicado 13.06.2017, 09:47
DJI
-
DE40
-
ES35
-
AAPL
-
IXIC
-
DIDA
-
LBK
-

Las bolsas europeas cierran la primera sesión de la semana con fuertes caídas. El Ibex 35, a la cabeza de los recortes, se ha dejado un 1,24% y se aleja de los 11.000 puntos en una sesión protagonizada por los sectores tecnológico y financiero. Las tecnológicas se han contagiado de las caídas del Nasdaq, mientras que la banca ha caído en bloque en la jornada en la que la CNMV ha prohibido las ventas en corto sobre Liberbank (MC:LBK) y el valor se ha disparado un 41,18%.

Los recortes se han impuesto en el inicio de la semana de las bolsas europeas después de que a última hora del viernes el índice Nasdaq se desinflara en Wall Street y Apple (NASDAQ:AAPL) sufriera su mayor caída en 14 meses.

El Ibex ha liderado los recortes en Europa y se ha alejado del nivel de los 11.000 puntos que acarició el viernes. El sector bancario vuelve a ser el protagonista. En Europa también dominan las ventas, en la sesión posterior a la primera vuelta de las elecciones municipales en Italia y de las legislativas en Francia. En las primeras, el Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo ha sufrido un duro revés al quedar fuera de las grandes ciudades italianas, mientras que en los comicios galos se prevé que el partido de Emmanuel Macron obtenga una cómoda mayoría absoluta en la segunda vuelta.

Ibex por técnico

Volviendo a casa, y teniendo en cuenta el movimiento técnico del selectivo de la bolsa española, seguimos inmersos en un rango lateral que comprende la zona 10.685 por abajo y 11.190 en la más alta, apenas un 4,5% de rango que dificulta cualquier movimiento.

Lo de hoy encaja con un pequeño "paso atrás" y un retroceso del 1,24% que deja las cosas exactamente igual que en días anteriores, y que no aleja las dudas de si finalmente romperemos al alza o nos decidiremos por más caídas.

Es importante destacar el hueco alcista que se originó en los 10.380 puntos y que sigue vigente en todo momento. Es necesario que este no se tape ni se cierre para que el escenario alcista prevalezca en todo momento.

En cualquier caso, mientras este hueco siga abierto, la lateralidad actual encaja también con un período de consolidación de niveles. Ahora mismo, las probabilidades para el Ibex 35 de que se rompa al alza o a la baja son prácticamente del 50% para cada lado.

El volumen de negociación ha descendido de forma notable en las anteriores sesiones, fruto de esta apatía y falta de movimiento.


Ibex

Dax

En el caso del Dax alemán, y cuando todo apuntaba que iba a romper al alza el nivel clave de resistencia que se marcaba en los 12.850 puntos, una zona clave de corto y medio plazo, cuya ruptura nos hubiera llevado directamente a buscar la zona de los 13.000 - 13.200 puntos de forma casi inmediata, hoy ha mostrado cierto síntoma de debilidad.

En el momento actual, se está formando una especie de lateralidad que va desde los 12.400 puntos aproximadamente a los 12.890 puntos y todo apunta a que este último nivel va a ser perforado al alza, pero también la vela de hoy nos aleja algo esta posibilidad.

Por debajo, deberemos tener muy en cuenta que no se perfore a la baja los 12.600 puntos, puesto que esto nos llevaría a buscar el primero de los niveles de retroceso proporcional Fibonacci 23.60% en los 12.000 puntos en un primer envite bajista, aunque nuestra predilección es la ruptura alcista al compás de un Dow Jones e índices norteamericanos que ya lo han hecho.

Dax

Dow Jones

Rompe al alza y de forma definitiva la zona de los 21.150 puntos que era su anterior zona de resistencia y que tanto se ha hablado en los últimos días.

Dicho nivel se corresponde con los máximos alcanzados en febrero, cuya imposibilidad de continuación llevó al índice estadounidense a una corrección hacia la zona 20.400 desde donde posteriormente reaccionó al alza.

Los índices norteamericanos son totalmente alcistas, y lo visto estas últimas jornadas no es más que la confirmación del escenario que se tiene ya planteado y que pasa por ver a un Dow Jones en la zona de los 21.500 puntos que es su siguiente objetivo.

Hay que destacar que puede que este nivel de resistencia y objetivo no se consiga rápidamente, ya que llevamos un gran tramo alcista casi sin corrección, pero aquí todo sigue alcista y cualquier rumor o noticia, cualquier amenaza, etc., es tomado como un fortalecimiento de la situación.

Técnicamente, observamos una gran sobrecompra en todos los índices del otro lado del Atlántico, pero como véis, no está siendo ningún impedimento para seguir subiendo.

Comenzaríamos a experimentar un deterioro de la situación si viéramos niveles por debajo de 21.000 enteros, pero por el momento a disfrutar de las alzas y del escenario positivo.

Dow Jones Industrial

DIA (MC:DIDA)

El 'hedge fund' Marshall Wace ha endurecido su apuesta contra DIA. El fondo británico controla ya un 3,51% del capital apostado contra la evolución de las acciones de la cadena de supermercados, lo que ahonda en la presión sobre la cotizada más presionada por los bajistas en la bolsa española.

La compañía presidida por Ricardo Currás cotiza con una capitalización de 3.400 millones de euros. De este montante, más de 400 millones están en manos de los 'cortos', según la última actualización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que situó el agrado de posiciones cortas en el 12,56% del capital a 26 de mayo.

En el caso de DIA, Marshall controla ya un 3,51% del capital, tras incrementar su apuesta desde el 3,4% anterior y continuar con el incremento que inició en febrero, cuando su posición corta estaba en el 0,59% del capital. Así, la inversión bajista por parte de este fondo de cobertura alcanza los 120 millones de euros.

No obstante, desde la compañía y de forma reciente, se ha realizado un contraataque a estos cortos proponiendo el reparto de un dividendo de 0,21 euros entre sus accionistas, donde se repartirán 128 millones de euros. Dicha retribución se hará efectiva el próximo 18 de julio. Otro de los puntos que abordarán sus accionistas serán la entrega en acciones de la firma del 50% de la remuneración bruta anual correspondiente a los miembros del consejo de administración para el ejercicio 2017, entregándose, por tanto, el 50% restante en efectivo.

Los consejeros deberán mantener la titularidad de estas acciones hasta el momento en que se produzca su cese en el cargo.

Por técnico

Atendiendo a razones puramente técnicas, la cadena de supermercados mantiene un claro sesgo alcista de corto y medio plazo, concretamente desde los mínimos alcanzados en noviembre de 2016 en la zona de los 4,20 euros hasta la actualidad, donde trata de alcanzar y superar su importante nivel de resistencia que se sitúa en los 5,70 euros por acción.

Su superación, y tal como hemos indicado ya en algunas ocasiones, llevaría al título a buscar la zona de relevancia técnica en sus nuevos máximos anuales en los entornos de los 6 euros, pero para ello deberán cerrarse gran parte de los cortos que acechan al valor.

Su estructura técnica de rebote se mantiene y no advertiremos peligro mientras la directriz se mantenga intacta, una directriz que ahora mismo pasa por la zona 5,44 euros, que además es tangencial con el soporte intermedio que tiene configurado el valor.

Medias móviles alcistas y buenas perspectivas.

Para trading, se podría aprovechar cualquier recorte tendente a buscar los 5,44 euros para incorporarlo a la cartera, con stop por debajo de 5,30 y objetivos en 5,70 euros.


DIA

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.