Los alcistas vuelven al Nasdaq e Ibex 35 sin ideas

Publicado 27.07.2020, 17:09
US500
-
DJI
-
ES35
-
GRLS
-
ASML
-
IXIC
-

En el análisis de hoy del Ibex 35 vamos a ser muy claros y directos. Los 7.200 puntos son la clave de un mercado español alcista a uno bajista. Si se permanece por encima de este nivel de soporte creciente, base del canal que ha dibujado nuestro Ibex en los últimos meses, aquí no ha pasado nada, pero si comenzamos a ver un cierre y confirmado en un segundo cierre diario por debajo de esta importante zona, volveríamos a entrar en una nueva espiral bajista que nos llevaría a testar la solidez del soporte intermedio que representan los 6.500 puntos, no sin advertir que si se pierden, no hay parada hasta 5.800.

El volumen de negociación ha descendido considerablemente en las últimas sesiones, lo que aumenta la volatilidad en los diferentes activos, y provoca movimientos bruscos, además de alentar a los bajistas que campan todavía más a sus anchas. Con todo esto, el Ibex 35 se mantiene en situación de neutralidad y observamos que no entra dinero fresco al selectivo para que puedan subir sus principales valores. Parece que nadie confía en España en estos momentos y ni los minoritarios ni los institucionales toman posiciones, salvo casos excepcionales.

ibex

DOW JONES

En las últimas sesiones, veníamos anotando un buen comportamiento de los principales índices americanos, especialmente los dos Nasdaq a los que acompañaba el Dow Jones y S&P500, aunque estos dos en menor cuantía. Pues bien, en las últimas sesiones, hemos visto la imposibilidad de seguir subiendo y marcando nuevos máximos para estos índices norteamericanos, que han formado una vuelta en V clarísima pero que en el momento actual se encuentran algo débiles.

Esta debilidad que comentamos se traduce, técnicamente, en una amenaza a la directriz alcista o zona de mínimos crecientes que ha venido desarrollando el índice a lo largo de los últimos meses. Si en algún momento, el Dow Jones perdiera niveles de 26.000 puntos, se daría por hecho que la tendencia alcista ha quedado quebrada y rota a la baja, y más si es en precios de cierre diarios, por tanto, nos encontramos en un momento sumamente delicado donde los índices amenazan con romper, pero todavía no lo han hecho. Además, en el caso del Dow Jones, perder los 26.000 implicaría romper a la baja el conjunto de sus 3 medias móviles más representativas o con las que nosotros solemos trabajar, y que son la de 200, 50 y 20 sesiones, trazos en púrpura, rojo y azul respectivamente en el gráfico adjunto.

En un escenario tal que así, existirían el 50% de probabilidades de romper al alza o a la baja. Desde nuestro punto de vista técnico, es imposible predecir qué va a ocurrir, puesto que los nuevos focos y contagios, así como las diferentes medidas que se adopte entre determinados países serán determinantes a la hora de conocer hacia dónde va el mercado.

dji


GRIFOLS

Esta pasada semana comentábamos sobre los títulos de Grifols (MC:GRLS) que era un valor que podría funcionar como refugio de la inversión en tiempos actuales donde la gran mayoría de los valores tienen pautas bajistas o ya han roto a la baja sus respectivas figuras técnicas, algo que agrava la situación en muchos de ellos.

En Grifols, su gráfico semanal invita a pensar en rebotes desde zonas próximas a los 24,50 euros la acción, prácticamente sus mínimos de hoy, donde se ha visto que entraba dinero a media mañana. Es un nivel clave para formar un rebote, la fabricante de hemoderivados si tiene que rebotar en algún punto, es aquí. Veremos.

Los niveles de sobreventa son extremos, algo que no ocurre en la mayoría de valores del Ibex, que podrían incluso seguir cayendo en el más riguroso corto plazo. Vamos a ver si estamos en lo cierto y se produce al menos desde aquí cierto rebote. Si finalmente el valor pudiera con la zona de los 26,15 euros por acción, formaría una figura de vuelta y señal de compra interesante y aprovechable desde el lado de las compras.


grifols

ASML (AS:ASML) HOLDING (Nasdaq)

Rebote con fuerza para los títulos de la compañía neerlandesa dedicada a la fabricación de máquinas para la producción de circuitos integrados. Se trata del mayor proveedor del mundo de sistemas de fotolitografía para la industria de los semiconductores. Una apuesta segura dentro del terreno de la tecnología que sigue subiendo a muy buen ritmo pese al recorte experimentado la sesión del pasado viernes donde técnicamente, perdió su directriz alcista.

En el momento de confeccionar estas líneas el valor sube del entorno del 3,75% en 381 dólares, dando forma a una posible figura de vuelta que deja en todo lo alto la posibilidad de que podamos alcanzar los 400 dólares en un breve espacio de tiempo. Su superación, daría paso de nuevo a una situación de subida libre con objetivos ambiciosos cerca de los 450 dólares.

El volumen de negociación ha experimentado un fuerte repunte y sus títulos tienen toda la pinta de querer atacar máximos. Stop de protección por debajo de 350 dólares.

asml

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.