🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los inversores mantienen la cabeza fría ane el NO de Grecia

Publicado 06.07.2015, 14:22
IT40
-
JP225
-
JPM
-
CL
-
SSEC
-

Caídas mucho más suaves en las bolsas europeas de las que se podrían esperar tras la victoria abrumadora del NO en el referéndum griego. El índice italiano es el más bajista, lastrado por su sector bancario.

La dimisión del Ministro heleno de Finanzas Varufakis, conocida minutos antes de que abrieran las plazas bursátiles, ha podido mitigar la caída, pues se entiende como un primer gesto conciliador de Grecia en aras de llegar a un acuerdo.

Desde luego, la sesión de hoy no se parece demasiado a la que tuvimos el lunes pasado, cuando el gap de apertura rondó el 5%, cerca del doble del que se ha registrado hoy.

Algunas entidades como JP Morgan (NYSE:JPM) han emitido informes en los que dejan ver cómo la salida de Grecia del euro es su escenario base, al darle hasta un 70% de posibilidades. Pero parece que el conjunto del mercado es algo más optimista, y aún tiene cierta esperanza en que salga un acuerdo de las negociaciones que se van a mantener los próximos días.

Hoy mismo habrá un contacto entre Merkel y Hollande para tratar de acercar posturas y fijar los mínimos de una posición común. Mañana tendrá lugar una reunión del Eurogrupo, seguida de una nueva cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, en la que los distintos negociadores tendrán que poner las cartas boca arriba.

Y aquí existe un gran misterio. Parece claro que el Gobierno griego no está interesado en la culminación del Segundo Rescate, si no que va a buscar un acuerdo más profundo y a más largo plazo, en lo que podría ser un Tercer Programa de Asistencia, que incluya una reestructuración de la deuda, a través de quitas y alargamiento de los plazos.

Creen que el informe del FMI emitido la semana pasada sobre la inviabilidad del sostenimiento de la deuda griega en el contexto actual les ha dado una gran legitimidad en realizar esta demanda, obviando el hecho de que el FMI decía que el principal motivo de insostenibilidad de la deuda era el fuerte empeoramiento del escenario económico griego en los últimos seis meses. No está nada claro cuál será el nivel de oposición de las instituciones acreedoras a esta petición.

Desde el BCE ya han advertido que la deuda en su poder no es reestructurable, porque hacerlo sería considerado como una financiación directa a un Estado. Por otro lado, tampoco se conoce qué condiciones y contraprestaciones están dispuestos a asumir en Grecia para disfrutar de un Tercer Rescate.

El hecho de que la semana pasada mandaran una contraoferta asumiendo el grueso de las condiciones exigidas por los acreedores puede resultar esperanzador para hacer posible un acuerdo, pero la nueva postura griega podría ir por otra línea.

De nuevo, la volatilidad se va a apoderar de unos mercados que reaccionarán con fuertes bandazos en función del signo de las informaciones.

Con estos precios, las posibilidades de que se alcance un acuerdo se están descontando en menos de un 50%, pero tampoco son ínfimas. Existe una gran incertidumbre y desconocimiento de las verdaderas posturas de cada bando negociador, pues el exceso de tactismo ha nublado toda la negociación anterior.

El mercado de deuda repite la misma estructura que el lunes pasado, con bajada de la rentabilidad de la deuda core y subida de la rentabilidad periférica, pero sin exceso de dramatismo en los movimientos.

El Euro también repite el movimiento del pasado lunes: importantes caídas iniciales superiores al 1%, pero subidas posteriores hasta casi recuperar los niveles de cierre del pasado viernes, cuando recordamos que permaneció cerrado Wall Street por ser víspera de la festividad del Día de la Independencia.

En Asia, el Nikkei ha caído con fuerza un 2,8%, registrado un gran temor ante el escenario que se abre en Europa con el NO de Grecia. La Shanghai Composite, atrapada en una volatilidad extrema, ha terminado con subidas del 1,3%, tras saber que varios brókers van a hacer inversiones en los mercados de acciones, y que el regulador chino se plantea restringir la salida de nuevas compañías a cotizar, medidas ambas enfocadas a detener las fortísimas caídas de las últimas semanas.

A nivel macro, hemos conocido que los Pedidos Industriales de Alemania han caído menos de lo esperado (-0,2% frente a -0,4%), y que la Producción Industrial de España en mayo sube por encima de lo esperado (3,4% frente a 2,6%).

Tenemos también que el índice Sentix de la Zona Euro en julio arroja un buen dato.

Esta tarde en EE.UU. tendremos el PMI Compuesto y de Servicios a las 15:45, y a las 16:00 tendremos el ISM de Servicios.

En materias primas, el crudo cae con fuerza desde su apertura ayer, mientras que los metales, que iniciaron su cotización con un gap alcista, se han ido deshinchando desde ayer por la noche.

En resumen: el resultado del referéndum, siendo negativo para los intereses de los inversores con posiciones largas, no se está cotizando con un gran dramatismo, pues siguen existiendo posibilidades de que se pueda alcanzar un acuerdo en los próximos días.

Hasta mañana por la tarde tendremos seguramente declaraciones y filtraciones que provoquen bandazos, y las reuniones que se celebrarán en el día de mañana se antojan, si no definitivas, sí cruciales para conocer cuál es la posición negociadora de ambas partes, no cabiendo ya prácticamente tactismo.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.