Pésimo inicio de sesión para las acciones europeas

Publicado 04.09.2018, 13:07
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
EUR/JPY
-
GBP/JPY
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
ACX
-
MT
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
STOXX
-
BTC/USD
-
ETH/USD
-
XRP/USD
-
LTC/USD
-

Las acciones europeas inician la sesión de hoy en territorio positivo, pero pierden terreno rápidamente tras la apertura de los principales índices de bolsa en Europa. El sector bancario europeo se mantiene al alza, pero eso no ha sido suficiente para detener la caída de la bolsa en general. Las principales perdidas la registra el sector de tecnología y las empresas mineras. El sector de bienes básicos continúa siendo presionado a la baja por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la cual continúa aumentando de intensidad con nuevos aranceles entrando en efecto por ambas partes.

Los principales metales tanto industriales como preciosos retroceden a la baja, no solo por las presiones de la guerra comercial, sino también por la subida del dólar. Cuando el dólar sube, los commodities tienden a subir de precio debido a que la mayoría cotizan en dólares y su demanda baja con la subida del billete verde. El presupuesto fiscal que el gobierno italiano está proponiendo también aumenta las tensiones y riesgos geopolíticos de la región. La Unión Europea le ha advertido a Italia que su presupuesto debe ser sostenible en el tiempo. Italia piensa establecer un sistema tributario con una tarifa plana para todos los contribuyentes, estrategia que agrandaría aún más el déficit fiscal del país.

Adicionalmente a los problemas para mantener sus finanzas en orden, los mercados italianos siguen presionados por la crisis turca, pese a que el banco central de Turquía anunció ciertas medidas para estabilizar los precios, lo cual podría significar un aumento de los tipos de interés. Las dificultades que está teniendo Canadá para firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y México también aumentan la aversión al riesgo en los mercados. Incluso, uno de los principales sindicalistas de Canadá dijo que un tratado de libre comercio en Norteamérica sin Canadá no va a funcionar. Regresando a Europa, el índice del Europe Stoxx 600 cae un 0,49% y de hace un año a la fecha el índice ha caído un 1,6%.

Mercado de Valores

Prácticamente todos los principales índices de bolsa de Europa entran en territorio negativo. El FTSE 100 de Reino Unido cae un 0,16% y se ubica en los 7.492 puntos. La caída de la libra no ha sido suficiente para apoyar al FTSE 100 que es presionado principalmente por el sector minero. El Dax de Alemania cae un 0,79% y llega a los 12.248 puntos. El Cac 40 de Francia cae un 1,03% y llega a los 5.357 puntos. El Ibex 35 de España cae un 0,31% y se ubica en los 9.347 puntos. Las principales caídas en el Ibex 35 las registran ArcelorMittal (MC:MTS) que pierde casi un 2% y Acerinox (MC:ACX) que cae un 1,77% al momento. El FTSE MIB de Italia se mantiene cerca del cierre de ayer, alrededor de los 20.400 puntos.

En Estados Unidos los principales índices de bolsa cerraron la sesión de ayer mixtos, pero en realidad sin mucha variación para el Dow Jones y el S&P 500. El Nasdaq sube un 0,26% y cierra en los 8.109 puntos. El S&P 500 cierra prácticamente en el mismo nivel del viernes, alrededor de los 2.900 puntos. El Dow Jones cae un 0,09% y cierra en los 25.964. Para hoy los futuros también están algo mixtos, pero los tres principales índices se mantienen cerca de máximos históricos, en una consolidación posiblemente tomando aire para continuar subiendo, ya que la economía estadounidense se mantiene fuerte. De hecho, la tasa de desempleo en Estados Unidos llega a su nivel más bajo desde el 1969.

Divisas

Las tensiones comerciales y el aumento de la tasa de rendimiento de los bonos soberanos estadounidenses apoyan al dólar que regresa con su tendencia alcista frente a sus principales contrapartes. El índice del dólar acelera su impulso alcista y llega al 95,50. De continuar subiendo, su próxima resistencia podría ser el 96,00. El EUR/USD rompe por debajo del 1,1600 y llega a l 1,1550. De continuar cayendo, la zona del 1,1500 podría actuar como soporte para la paridad. El GBP/USD es presionado a la baja por la incertidumbre alrededor del Brexit y cae hacia la zona del 1,2800 que podría actuar como soporte. Por debajo del 1,2800, su próximo soporte más relevante se encuentra en el mínimo que hizo en el 1.2660.

El USD/JPY intenta ganar impulso al alza desde la zona del 111,00 y llega al 111,39, pero no ha salido de la consolidación actual. El EUR/JPY se mantiene por debajo del 129,00, pero no ha tomado una dirección clara todavía. Sin embargo, hacia abajo, la zona del 128,00 por donde se encuentra el EMA de 200 semanas podría actuar como soporte en el EUR/JPY. El GBP/JPY rompe por debajo del 143,00, pero no tiene suficiente impulso para continuar cayendo. Es posible que el GBP/JPY deje una falsa ruptura y regrese por encima del 143,00.

En las criptomonedas, el bitcoin regresa al alza y rompe por encima del EMA de 55 días y del 7.000. El bitcoin rompe la barrera psicológica de los 7.000 dólares por token, pero hacia arriba podría encontrar una zona de resistencia en el EMA de 200 días que se encuentra en el 7.531. Al momento, el precio del bitcoin se encuentra encajonado en medio del EMA de 200 días y el 7.000. El litecoin mantiene una tendencia bajista a medio plazo, pero al momento registra un retroceso alcista bien ordenado que lo podría llevar hasta el EMA de 55 días en el 71,83. El ethereum se mantiene consolidado alrededor del 284,37 y el ripple oscila alrededor del 0,32.

Bienes Básicos

El precio del petróleo WTI rompe por encima del 70,00 y acelera su impulso alcista hasta la zona del 71,22 a medida que en el Golfo de México las plataformas petroleras cierran sus operaciones mientras se aproxima un huracán. Hacia arriba, la resistencia más relevante en el petróleo WTI sigue siendo el 75,00 y el nivel del 70,00 podría cambiar de función de resistencia a soporte en caso de un retroceso bajista. El oro se ve presionado a la baja por la subida del dólar y cae por debajo del 1.200, pero el mínimo en el 1.160 podría actuar como soporte. La plata cae al 14,22 y regresa con su tendencia bajista a medio plazo. El cobre también acelera su impulso bajista y completa cinco sesiones consecutivas cayendo para llegar al 260,85.

Próximos Eventos

A las 12:15 GMT tenemos el reporte de inflación de Reino Unido. A las 14:00 GMT tenemos el PMI manufacturero de Estados Unidos y en la madrugada del miércoles tenemos el dato del PIB de Australia.

¿Qué dirección ira a tomar el bitcoin desde el nivel actual? ¿Visitará el bitcoin el EMA de 200 días en el 7.531 o caerá de nuevo al 7.000?
Bitcoin - diario

Alexander Londoño,
Analista Colaborador de ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.