Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Subidas en las bolsas antes de conocer los resultados de los bancos

Publicado 14.10.2016, 14:21
US500
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-
JP225
-
C
-
JPM
-
USD/CNY
-
WFC
-
HON
-
CL
-
IXIC
-

Fuertes subidas de las bolsas europeas, que han ganado posiciones desde la apertura. No existen motivos de gran envergadura para estos ascensos, cercanos al 1,5%. La base de las subidas está compuesta por una serie de cuestiones de alcance intermedio, y sobre todo, por el fuerte peso de la lateralidad. Tras caer ayer con claridad, hoy las bolsas europeas vuelven al punto medio de su rango de cotización, que constituye una clara zona de confort desde hace más de un mes.

Los 10.500 puntos del Dax, los 3.000 del Euro Stoxx 50, los 8.800 del Ibex o los 2.150 puntos del S&P500 ejercen un claro magnetismo. Desde estos niveles, movimientos del +/- 2% están resultando muy típicos, para volver a ese punto intermedio y volver a empezar.

La estrategia de vender en la parte alta del rango y comprar en la parte baja ha resultado muy provechosa desde que comenzó el mes de septiembre. Llegará un día en que se produzca una ruptura clara del soporte o de la resistencia, lo que con toda probabilidad, dará lugar a un movimiento adicional en el sentido de la ruptura.

Si el que se quiebra es el soporte, tras darle cierto recorrido a la caída adicional, podría ser un buen punto de entrada de cara al final del ejercicio. Por encima de la resistencia no parece existir demasiado potencial para ver subidas significativas.

Entre los factores secundarios que citábamos, tenemos un cierre de Wall Street que, aunque negativo, quedó por encima de los mínimos.

Así, el S&P 500 perdió un 0,3%, mientras que el Nasdaq se dejó un 0,49%. La subida del petróleo fue importante para reducir las caídas, y ello pese a publicarse un dato de reservas semanales en EE. UU. muy por encima de lo esperado.

Otro motivo de alegría lo tenemos en los datos de inflación que se han publicado en China. El IPC del mes de septiembre queda en un 0,7%, muy por encima del 0,3% esperado. La cifra interanual apunta al 1,9%, frente al 1,6% previsto.

También quedan por encima de lo esperado los Precios de Producción Industrial.

Todo ello ha servido para que el yuan suba moderadamente. El Nikkei ha cerrado con ascensos del 0,5%, mientras que la Bolsa de Shanghái ha cerrado prácticamente plano.

En Europa estamos viendo un buen comportamiento de los bancos, especialmente, de la banca italiana. El Ibex 35 y el MIB se sitúan a la cabeza de los ascensos.

Las empresas de telecomunicaciones y las mineras también tienen un buen día.

En datos macroeconómicos, tenemos un muy buen dato de ventas de coches en Europa en septiembre subiendo más de un 7%.

El IPC de España ha quedado por debajo de lo esperado, un 0,2% interanual, cuando se esperaba un 0,3%.

Esta tarde en EE.UU. conoceremos Índice de precios de producción septiembre y las ventas al por menor septiembre a las 14:30h; los inventarios de negocios de agosto y el índice de confianza Universidad de Michigan de octubre preliminar a las 16:00h. A las 18:00, Yellen pronunciará un discurso en público.

La atención del día se centrará en gran medida en los resultados empresariales que presenten tres grandes bancos estadounidenses: Wells Fargo (NYSE:WFC), Citigroup (NYSE:C) y JP Morgan Chase (NYSE:JPM). También publicará sus cuentas Honeywell International (NYSE:HON).

Las previsiones apuntan a que esta será la sexta temporada de resultados trimestrales en los que disminuirán los beneficios. En concreto, se espera que los beneficios en Wall Street caigan algo más del 2%. Estas bajas expectativas han ayudado en otras ocasiones a que la temporada fuera finalmente considerada como un éxito, al no quedar tan mal como se preveía.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.