Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El S&P 500 cae por debajo de la media de 200 sesiones

Publicado 03.04.2018, 09:31
US500
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
NFLX
-
IXIC
-
FDS
-
META
-
GOOG
-

Semana corta la que inician hoy las bolsas europeas, y en la que las tensiones comerciales entre China y EE.UU. seguirán acaparando el centro de atención, ya que el domingo China anunció aranceles sobre los alimentos importados desde EE.UU. por valor de 3.000 millones de dólares.

Además, destacar el fuerte castigo que están sufriendo las grandes compañías tecnológicas estadounidenses en sus cotizaciones, por diversos motivos, si bien consideramos que la razón de fondo se encuentra en las elevadas valoraciones que éstas han alcanzado, que les han llevado a suponer un elevado peso en los índices, al fin y al cabo las grandes compañías tecnológicas fueron las que lideraron el alza de los índices estadounidenses durante gran parte del pasado año, con Facebook (NASDAQ:FB) registrando una revalorización del 53%, Apple (NASDAQ:AAPL) del 46%y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (Google) del 33% en 2017.

Mientras, la agenda macro es esta semana relativamente tranquila, destacando entre las cifras que se publican en Europa los índices PMI de marzo de los sectores de las manufacturas (hoy) y compuestos, que incluyen el de servicios (el jueves); las ventas al por menor de Alemania en febrero (hoy); y la estimación preliminar del IPC de marzo y del desempleo de febrero de la eurozona (ambos el miércoles). En EE.UU., la agenda se concentrará principalmente en la publicación de la balanza comercial de febrero (jueves) y las siempre importantes cifras del mercado laboral, esta vez de marzo (el viernes).

Señalar que ayer sí abrió Wall Street, con los índices estadounidenses registrando fuertes caídas, aunque consiguieron acabar por encima de los mínimos de la sesión. Los descensos de ayer se sumaron a un primer trimestre en negativo, el primero para el S&P 500 desde 2015. Tras la caída de ayer del Nasdaq, los principales índices bursátiles estadounidenses se encuentran ya todos en negativo en lo que va de año y han entrado en territorio de corrección.

Destacar, asimismo, que el S&P 500 retrocedió ayer por debajo de su media de 200 sesiones, nivel clave a nivel técnico, por primera vez desde junio de 2016 (tras el voto a favor del brexit), lo que no es un buen signo para la evolución a corto plazo de los mercados de renta variable. Las caídas en Wall Street fueron generalizadas, aunque destacaron las de las compañías tecnológicas y de consumo discrecional. Ayer los valores FAANG (Facebook, Amazon (NASDAQ:AMZN), Apple, Netflix (NASDAQ:NFLX) y Alphabet (Google)) perdieron casi 79.000 millones de dólares en capitalización, con lo que desde el máximo del Nasdaq del pasado 12 de marzo ya han cedido cerca de 400.000 millones de dólares en capitalización.

Por el contrario, los valores defensivos fueron los que mejor se comportaron ayer en Wall Street, dentro de los descensos. Igualmente, los inversores buscaron refugio en los bonos estadounidenses, lo que llevó a sus rentabilidades a niveles mínimos de los últimos dos meses, con una curva de tipos, además, muy plana, lo que suele interpretarse como un indicador adelantado de recesión.

Con todo ello, esperamos que las bolsas europeas abran a la baja hoy, recogiendo el mal comportamiento de Wall Street ayer y de las bolsas asiáticas esta mañana, lo que se hará patente especialmente en los valores pertenecientes al sector tecnológico. Creemos que, con esta tensión en los mercados y a falta de nuevos catalizadores a corto plazo, deberán ser los resultados del primer trimestre del año que se publicarán en las próximas semanas, y que se espera que en EE.UU. registren fuertes subidas (+17% para los valores del S&P 500 y +22% para el sector tecnológico según el consenso de analistas de FactSet (NYSE:FDS)), los que rescaten a los índices bursátiles del actual mal momento que atraviesan.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.