Wall Street alcanza nuevos máximos antes de Acción de Gracias

Publicado 23.11.2016, 13:05
EUR/USD
-
NDX
-
US500
-
DJI
-
IT40
-
JP225
-
CL
-
IXIC
-

Números mixtos en las bolsas europeas a esta hora, aunque predominan las bajadas por encima de las subidas. Todo ello, pese a que la apertura fue moderadamente positiva, de nuevo, apoyada en el nuevo máximo histórico alcanzando por Wall Street.

A esta hora, los futuros sobre los índices americanos están tímidamente en positivo.

El Dow Jones cerró ayer con una revalorización del 0,35%, mientras que el S&P 500 ascendió un 0,22%. Por primera vez en la historia, el S&P 500 cerró por encima de los 2.200 puntos. Sin embargo, éste número redondo no va a resultar fácilmente traspasable, y es probable que nos atasquemos sobre ese nivel. Resulta complicado ver a los índices de Wall Street seguir marcando máximos históricos sucesivos, sin antes no tomarse cierta pausa.

El Nasdaq también se anotó tres décimas, dándose la circunstancia de que el Nasdaq Composite también cotiza en máximos históricos, pero no así el más popular Nasdaq 100.

Como venimos apuntando, todo el escenario sigue estando absolutamente condicionado por la victoria de Donald Trump, que sin duda se ha canalizado con el mayor optimismo posible por parte de las bolsas estadounidenses. El sector de recursos básicos ha sido el gran vencedor de la victoria de Donald Trump a ambos lados del Atlántico. En EE.UU., el sector financiero también se ha visto claramente beneficiado, pero no tanto en Europa.

En el Viejo Continente tenemos que el índice italiano vuelve a ser hoy el más bajista, cediendo más de un 1% a esta hora, cuando ayer fue el que más subió. La cercanía del referéndum italiano lleva estresando la cotización de los activos italianos desde hace varios días, y hoy tenemos una nueva muestra al respecto. Las casas de apuestas dan favorito el SI en el referéndum, pero no así las encuestas.

A estas horas tenemos que las empresas relacionadas con los recursos básicos son las más alcistas, frente a los bancos y aseguradoras, que se sitúan a la cola.

Hoy no hemos tenido la referencia del Nikkei japonés, al ser festivo en Japón. La Bolsa de Shangai ha cerrado con caídas de dos décimas.

En datos macroeconómicos, hemos tenido los PMI preliminares del mes de noviembre. El de Francia ha quedado por encima de lo esperado en la partida de manufacturas (51,5 frente a 51,4), y también en servicios (52,6 frente a 51,9). El compuesto también sorprende al alza (52,3 frente a 51,8).

En Alemania, tenemos decepción con la partida de manufacturas (54,4 frente a 54,8), pero no en la de servicios (54,1 frente a 53). El compuesto también queda por debajo de lo esperado. Y en el general de la eurozona, buenas noticias tanto en manufacturas (53,7 frente a 53,3) como en servicios (54,1 frente a 53).

Esta tarde en EE.UU. conoceremos muchas referencias, al ser mañana el Festivo por Acción de Gracias. De esta forma, tendremos los Pedidos de bienes duraderos de octubre a las 14:30h; el Índice de precios de vivienda FHFA de septiembre a las 15:00h; el Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre y las Ventas de viviendas nuevas de octubre a las 16:00h; los Inventarios semanales de petróleo a las 16:30h; y las Actas de la última reunión de la Fed a las 20:00h.

En esta ocasión, no hay tanta atención puesta en estas actas, al ser prácticamente seguro que la Reserva Federal subirá los tipos en la próxima reunión, y haberse celebrado la reunión antes de conocerse la victoria de Trump.

En divisas, el EUR/USD permanece estable en 1,06. El petróleo también se muestra tranquilo por encima de 48 dólares.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.