Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Bolsas mundiales avanzan, mientras yen se deprecia ante el dólar

Publicado 29.06.2023, 16:22
© Reuters. Ilustración de billetes de yenes y dólares en esta foto tomada el 15 de junio, 2022. REUTERS/Florence Lo/Ilustración
XAU/USD
-
JP225
-
HK50
-
GS
-
JPM
-
HMb
-
GC
-
STOXX
-

Por Marc Jones

LONDRES, 29 jun (Reuters) - Las acciones mundiales y el dólar subían el jueves, mientras el oro tocaba mínimos de tres meses, ya que la atención se centraba en la batalla para reducir la inflación, la salud de la economía y los bancos estadounidenses, así como la posible intervención en el mercado de divisas en China y Japón.

* Los principales índices de Wall Street mejoraban levemente tras una revisión al alza de los datos del PIB del primer trimestre en Estados Unidos y la noticia del miércoles de que los mayores bancos del país, como JPMorgan (NYSE:JPM) y Goldman Sachs (NYSE:GS), superaron sin problemas los controles de solvencia anuales.

* Las grandes tecnológicas seguían su galopante subida del 70% en lo que va de año y el índice europeo STOXX 600 también avanzaba, ya que los beneficios extraordinarios de la colección de verano del gigante de la moda H&M (ST:HMb) impulsaban sus acciones un 16,5%.

* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón restó un 0,5%; los papeles chinos cedieron un 0,5% y el Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 1,2%. El Nikkei avanzó un 0,1%.

* Sin embargo, la atención se centró en las dos principales divisas de la región, el yen y el yuan, que han estado sometidas a fuertes presiones en las últimas semanas.

* El yuan bajaba a 7,2491 por dólar, a un paso de su reciente mínimo en ocho meses, a pesar de que el Banco Popular de China volvió a subir la tasa oficial más de lo esperado, un movimiento interpretado por los inversores como un intento de Pekín de estabilizar la divisa.

* El yen, por su parte, operaba en mínimos de más de siete meses frente al dólar. La subida del billete verde de más del 11% frente a su par nipón desde fines de marzo le ha llevado a alcanzar los 144,71 yenes, provocando un aumento de las advertencias de las autoridades esta semana sobre la velocidad del movimiento.

* En los mercados de renta fija, el rendimiento de los bonos en Estados Unidos y Europa -un indicador del costo de los préstamos- volvía a subir.

* En contraste con los datos más suaves de España e Italia, los precios al consumidor alemanes, armonizados para compararlos con los de otros países de la Unión Europea, subieron un 6,8% interanual, por encima de lo esperado.

* Junto a la revisión al alza del PIB estadounidense del primer trimestre, otros datos publicados el jueves mostraron un descenso inesperado del número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo, señal de la continua fortaleza del mercado laboral.

* El retorno de la deuda germana a 10 años, la referencia del bloque monetario, mejoraba 6,7 puntos básicos, al 2,38%, mientras que el de los papeles del Tesoro estadounidense a dos años subía al 4,8%, superando los máximos alcanzados el miércoles tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

© Reuters. Ilustración de billetes de yenes y dólares en esta foto tomada el 15 de junio, 2022. REUTERS/Florence Lo/Ilustración

* Los inversores esperan ahora el índice PCE estadounidense del viernes, el indicador de inflación preferido de la Fed. Los analistas consultados por Reuters esperan que el índice subyacente se sitúe en el 4,7% interanual, todavía muy por encima del objetivo del 2% de la entidad.

* "Los mercados parecen estancados en un patrón de espera, observando con asombro las incoherencias entre el sentimiento de riesgo, las curvas de rendimiento, las sorpresas de los datos y la inflación", dijo Mark McCormick, de TD Securities.

(Reportaje adicional de Stella Qiu en Sydney; Edición de Christina Fincher y Susan Fenton)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.