Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

JetBlue y Alaska Air se interesan por Virgin America, según el WSJ

Publicado 29.03.2016, 17:45
© Reuters. JetBlue y Alaska Air se interesan por Virgin America, según el WSJ
JBLU
-
IXIC
-
ALK
-
VA
-

Nueva York, 29 mar (EFE).- Al menos dos compañías aéreas de Estados Unidos, JetBlue (NASDAQ:JBLU) y Alaska Air (NYSE:ALK), están interesadas en comprar la aerolínea rival Virgin America (NASDAQ:VA), según publica hoy The Wall Street Journal.

Tanto JetBlue como Alaska Air prevén presentar en los próximas días ofertas por separado para hacerse con el control de Virgin America, según fuentes no identificadas consultadas por el periódico neoyorquino.

De momento se desconocen los términos financieros de ambas ofertas, según explicó The Wall Street Journal, que en todo caso destacó que suponen un nuevo capítulo en el proceso de consolidación del sector aéreo.

JetBlue, que ocupa el quinto lugar en el ránking de compañías estadounidenses por tráfico aéreo, estaría interesada en Virgin America para expandir sus operaciones en la costa oeste del país, según las mismas fuentes.

Entre 2008 y 2013 las ocho principales aerolíneas protagonizaron una oleada de fusiones que dieron como resultado cuatro grandes grupos que controlan hoy el 80 % del mercado local y ahora es el turno de las compañías de bajo coste, según el diario.

Con una valoración bursátil de unos 1.700 millones de dólares, Virgin America, que tiene su sede en el estado de California, fue fundada en 2007 y en la actualidad es la novena aerolínea por tráfico aéreo.

Las acciones de Virgin American progresaban hoy un 0,37 % en el mercado Nasdaq, y las de JetBlue avanzaba un leve 0,7 % en ese mismo mercado, mientras que los títulos de Alaska Air subían un 0,7 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.