🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa de Tokio recae ante las tensiones globales y la desaceleración china

Publicado 19.10.2018, 09:51
© Reuters.  La Bolsa de Tokio recae ante las tensiones globales y la desaceleración china
JP225
-
CL
-
TOPX
-
7202
-
8058
-
9984
-

Tokio, 19 oct (.).- La Bolsa de Tokio volvió a caer hoy y tocó su mínimo en el último mes y medio, debido a las tensiones entre Washington y Riad por el supuesto asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi y a la desaceleración de la economía china.

El índice de referencia Nikkei cerró con una caída de 126,08 puntos, un 0,56 %, hasta situarse en 22.532,08 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores con mayor capitalización, bajó 11,79 puntos, un 0,69 %, hasta 1.692,85 unidades.

Tokio siguió la estela de la fuerte caída de la víspera en Wall Street, y se vio atenazada una jornada más por el incremento de la tensión internacional en torno al caso Khashoggi, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, advirtiera con consecuencias si se demuestra la implicación saudí en la desaparición del periodista.

Los analistas nipones destacaron el riesgo de un posible encarecimiento de los precios internacionales del crudo si Arabia Saudí redujera su suministro a raíz de los roces con Washington, y también apuntaron a la ralentización del crecimiento económico de China como factor que pesó sobre el ánimo de los inversores.

El producto interior bruto (PIB) chino aumentó un 6,5 % interanual, el avance más débil desde el primer trimestre de 2009, según los datos publicados hoy por Pekín en medio de los temores a una guerra comercial con Estados Unidos que podría causar una desaceleración aún mayor de la segunda economía mundial.

Destaca la caída en el parqué tokiota del gigante nipón de las telecomunicaciones Softbank (T:9984), del 1,2 por ciento, debido a su vinculación con capitales saudíes a través de su fondo Vision Fund, considerado como el mayor fondo de inversión en tecnología.

También se registraron pérdidas significativas en el sector del motor y de la maquinaria pesada, como las de Isuzu (T:7202) Motor (1,7 por ciento) o Mitsubishi (T:8058) Motor (1,5 %), debido principalmente a la apreciación del yen frente al dólar y al euro.

Un total de 1.409 valores retrocedieron en la primera sección, frente a los 616 que avanzaron y a los 84 que terminaron el día sin cambios.

El volumen de negociación ascendió hoy a 2,39 billones de yenes (18.569 millones de euros), por encima de los 2,27 billones de yenes (17.559 millones de euros) de la sesión anterior.

El Nikkei cerró así una semana de altibajos que arrancó el lunes con un fuerte descalabro propiciado sobre todo por Softbank, uno de los pesos pesados bursátiles, a raíz de las preocupaciones generadas por sus vínculos saudíes.

La Bolsa de Tokio repuntó a mediados de semana gracias a los buenos resultados corporativos y a la depreciación del yen frente a otras divisas, y volvió al terreno negativo ante el descenso de las exportaciones niponas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.