Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0,60 %

Publicado 16.03.2023, 15:08
© Reuters.  Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0,60 %
US500
-
DJI
-
INTC
-
CSGN
-
LGEN
-
CRM
-
V
-
IXIC
-

Nueva York, 16 mar (.).- Wall Street empezó la jornada de este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, restaba un 0,60 % cuando la crisis bancaria resuena tanto en EE.UU. como en Europa.

Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía 191,61 puntos, hasta 31.682,96 unidades; mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,36 % o 14,07 enteros, hasta 3.877,86 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, se dejaba un 0,21 % o 24,41 unidades, hasta 11.409,64 enteros.

Las acciones han estado bajo presión en los últimos días después de que el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) generara preocupaciones sobre el sector bancario en general y que estos temores se extendieran a Europa, con el banco Credit Suisse (SIX:CSGN) en la cuerda floja.

Tras un día de pánico que se tradujo en pérdidas para todo el sector bancario y las bolsas europeas, Credit Suisse dijo que pediría prestado hasta 53.700 millones de dólares al banco central suizo para fortalecer de forma preventiva su posición de liquidez.

“Es un recordatorio de que, cuando las cosas empiezan a salir mal, los bancos centrales se esfuerzan por evitar que se salga de control”, dijo John Roe, jefe de fondos de activos múltiples en Legal & General (LON:LGEN) Investment Management, en declaraciones a The Wall Street Journal.

Por su parte, el banco estadounidense First Republic caía un 31,35 %. La entidad, que tiene sede en San Francisco, fue degradada a la categoría de "junk" (basura, en inglés) el miércoles tanto por Fitch Ratings como por S&P Global.

Además, First Republic está buscando formas de aumentar su liquidez y considerando una posible venta, según Bloomberg.

El único sector en verde era el de comunicaciones, con una subida del 0,25 %. Mientras que destacaban las pérdidas del energético y el inmobiliario, con una bajada del 1,14 % y el 0,68 %, respectivamente.

Entre los 30 valores del Dow Jones, las empresas más perjudicadas eran Merck o MSD (-1,6 %) y Visa (NYSE:V) (-1,51 %). Mientras que las que más ganaban eran Intel (NASDAQ:INTC) (2,87 %) y Salesforce (NYSE:CRM) (0,63%).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.