🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Wall Street abre la semana mixto y el Dow Jones gana un 0,50 %

Publicado 10.10.2022, 16:03
© Reuters.  Wall Street abre la semana mixto y el Dow Jones gana un 0,50 %
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
C
-
MSFT
-
DIS
-
JPM
-
WFC
-
MS
-
CRM
-
WBA
-
PEP
-
GC
-
CL
-
IXIC
-
TWTR
-

Nueva York, 10 oct (.).- Wall Street abrió este lunes en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,50 % en el arranque de una semana en la que se esperan datos clave sobre la inflación en Estados Unidos y el comienzo de una nueva ronda de resultados empresariales.

Quince minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumaba 145,09 puntos, hasta 29.441,88 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 progresaba un ligero 0,09 % o 3,31 enteros, hasta 3.642,97 puntos.

Sin embargo, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, se dejaba un 0,39 % o 41,78 unidades, hasta 10.610,63 enteros.

A esta hora, el sector tecnológico era el único en rojo (-0,89 %), mientras que las mayores ganancias eran para el industrial (1,28 %), el energético (1,1 %) y el financiero (0,68 %).

Wall Street subió en el cómputo de la semana pasada a pesar de que la terminó con fuertes retrocesos tras conocerse unas buenas cifras de empleo en Estados Unidos, que a priori harán que la Reserva Federal (Fed) mantenga su agresiva política de subida de los tipos de interés para tratar de enfriar la economía.

Esas ganancias semanales fueron posibles por el importante rebote que el parqué había experimentado en los primeros días de la semana, tras una mala racha en la que el mercado de acciones se ha visto golpeado por las alzas del precio del dinero y el miedo a que éstas desemboquen en una recesión.

Ahora, los inversores aguardan con expectación las cifras sobre inflación que se conocerán el jueves en Estados Unidos y la nueva oleada de resultados trimestrales, en la que se espera ver qué efecto está teniendo la complicada coyuntura económica en las cuentas de las grandes compañías del país.

Entre otras, esta semana darán a conocer sus datos varios de los principales bancos estadounidenses como JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC), Morgan Stanley (NYSE:MS) o Citigroup (NYSE:C) o gigantes de varios sectores como PepsiCo (NASDAQ:PEP) o la aerolínea Delta.

En general, las expectativas para Wall Street no son buenas, pues como apunta hoy el analista Tom Essaye, es muy difícil que el mercado de acciones vea una subida sostenida en medio de la subida de los tipos que está llevando a cabo la Fed.

"Dicho con franqueza, mientras que la Fed mantengan la línea dura el mercado sólo puede ir en dos direcciones: plano o hacia abajo", señala este experto en una nota.

Hoy, entre los treinta valores del Dow Jones destacaban las subidas de Walgreens (NASDAQ:WBA) Boots (4,36 %), MSD (4,30 %) y Boeing (NYSE:BA) (4,04 %), mientras que las mayores pérdidas eran para Microsoft (NASDAQ:MSFT) (-1,50 %), Salesforce (NYSE:CRM) (-1,28 %) y Disney (NYSE:DIS) (-0,73 %).

Twitter (NYSE:TWTR), que sigue pendiente de cerrar su venta al multimillonario Elon Musk, arrancaba la semana con un alza de casi el 3 %.

En otros mercados, a la apertura bursátil el petróleo de Texas bajaba hasta 92,31 dólares el barril, el oro retrocedía a 1.680,9 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años subía al 3,888 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 0,97.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.