🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos

Publicado 13.02.2020, 08:11
© Reuters.  5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
JP225
-
HK50
-
T
-
INTC
-
CSCO
-
ORAN
-
STMPA
-
ERICb
-
NOKIA
-
DTEGn
-
VOD
-
AMZN
-
NVDA
-
BT
-
S_old
-
NTTYY
-
HPQ
-
META
-
SSEC
-
6758
-
BTC/USD
-
4755
-
ETH/USD
-
XRP/USD
-

Por Laura Sánchez

Investing.com – Lo que algunos expertos estaban vaticinando desde hace días se ha hecho realidad. Esta madrugada, China ha cambiado su ‘método’ para contabilizar los casos afectados por el coronavirus, que ha disparado las cifras al alza. Ya son 1.355 las personas fallecidas y casi 60.000 las infectadas.

El miedo a una expansión de los contagios ha podido con el mayor evento de telefonía móvil del mundo: el Mobile World Congress, que ayer fue suspendido por los organizadores tras una reunión de urgencia, ante la avalancha de bajas de primeros espadas del sector.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Coronavirus: China cambia el ‘recuento’ y las cifras se disparan

Esta madrugada, China ha cambiado su forma de contabilizar los casos afectados por coronavirus, lo que ha provocado que las cifras se disparen. Según el último balance, hay 242 nuevas víctimas mortales, lo que eleva la cifra total de fallecidos a 1.355.

Además, hay 14.840 nuevos casos de infección, por lo que el número total de personas afectadas ronda las 60.000 personas.

2. El Mobile World Congress, cancelado

Se veía venir. Aunque GSMA, la firma organizadora del Mobile World Congress (MWC), el mayor evento de telefonía móvil del mundo, envió hace unos días un comunicado en el que aseguraba que el MWC se celebraría (argumentando que contaban con las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de los participantes y asistentes), la avalancha de bajas de gigantes tecnológicos a causa del temor a posibles contagios por coronavirus ha sido un factor decisivo.

En los últimos días, primeros espadas como Amazon (NASDAQ:AMZN), Nvidia (NASDAQ:NVDA), Sony (T:6758), LG, Ericsson (ST:ERICb), HP (NYSE:HPQ) o NTT (OTC:NTTYY) DoCoMo comunicaron su decisión de no participar en el evento.

Esta lista de bajas ha ido en aumento, con los últimos comunicados de Vodafone (LON:VOD), Facebook (NASDAQ:FB), AT&T (NYSE:T), Intel (NASDAQ:INTC), Nokia (HE:NOKIA), Rakuten (T:4755), Deutsche Telekom (DE:DTEGn), STMicroelectronics (PA:STM), Cisco (NASDAQ:CSCO), Orange (PA:ORAN), BT (LON:BT) o McAfee, así como de otras firmas más modestas, como Amdocs, Sprint (NYSE:S), CoomScope, Panorama Software, Telnet o Gigaset.

3. Las cripto, de nuevo imparables

El bitcoin superó ayer los 10.000 dólares, con subidas medias del 5% en la sesión. Y así continúa hoy. Todo el sector de criptomonedas registra ascensos: si ayer los mayores picos eran para el ethereum (+13%), esta mañana son para el ripple (+11%).

Los inversores seguirán pendientes hoy de la evolución de estos activos.

4. Asia

Signo negativo en los principales índices asiáticos. El Nikkei ha cerrado con caídas del 0,14%, el Shanghai Composite ha bajado un 0,71% y, a esta hora, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,46%.

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas este jueves, destacan el IPC de Alemania y de Estados Unidos. En el país norteamericano, también conoceremos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

Por su parte, México decide tipos de interés.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.