Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

MERCADOS GLOBALES-Nasdaq cae mientras dólar y rendimiento de bonos EEUU sube

Publicado 25.11.2022, 12:53
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La gente pasa frente a una pantalla que muestra el índice bursátil Hang Seng en el distrito central de Hong Kong, China
XAU/USD
-
HK50
-
INGA
-
GC
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
STOXX
-

Por Sinéad Carew y Alun John

NUEVA YORK/LONDRES, 25 nov (Reuters) - El Nasdaq bajaba el viernes por la presión de Apple Inc (NASDAQ:AAPL), mientras que el dólar subía y el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos aumentaba, ya que los inversores se alejaban de las apuestas más arriesgadas.

* El estado de ánimo era inquieto, ya que la temporada de compras de regalos arrancó en una media jornada programada para los mercados estadounidenses tras la festividad del Día de Acción de Gracias, con los inversores atentos a las señales de debilidad en el gasto de los consumidores en medio de una inflación aún disparada.

* Aunque los compradores suelen acudir en números récord con la esperanza de obtener descuentos en el Black Friday, hasta ahora la afluencia era escasa en las tiendas, en lo que es históricamente el día de compras más concurrido.

* "Es un entorno muy competitivo para el comercio minorista, tanto el recorte de precios como quién está mejor posicionado para el inventario jugarán un papel importante en cómo se hace durante la temporada", dijo Rick Meckler, socio de Cherry Lane Investments en New Vernon, Nueva Jersey.

* "Los márgenes se verán reducidos y los beneficios serán menores (...) La mayor cuestión serán las previsiones de las empresas para el próximo año y si los inversores piensan que se trata de un fondo recíproco o del inicio de una nueva tendencia y de un gasto reducido", agregó.

* Además de los temores por la inflación, las acciones de Apple, un peso pesado del mercado, se veían afectadas por preocupaciones en torno a los problemas laborales que vive el fabricante Foxconn (TW:2354).

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subía 162,09 puntos, o un 0,47%, a 34.356,15 unidades; el índice S&P 500 ganaba 3,96 puntos, o un 0,10%, a 4.031,22 unidades; y el Nasdaq Composite bajaba 38,45 puntos, o un 0,34%, a 11.246,87 unidades.

* La medida de acciones de mundiales de MSCI perdía un 0,10% y el STOXX 600 europeo cerró plano, poniendo fin a la semana con un alza cercana al 1,5%, su sexta ganancia porcentual semanal consecutiva y la primera racha de este tipo desde finales de 2021.

* El dólar avanzaba en lo que parecía una sesión tranquila, aunque seguía cerca de mínimos de varios meses, ya que la perspectiva de que la Reserva Federal modere el ritmo de su política de endurecimiento pesaba sobre el billete verde. El índice dólar mejoraba un 0,189% y el euro restaba un 0,09%, a 1,0399 dólares.

* El yen se debilitaba un 0,46%, a 139,25 unidades por dólar, mientras que la libra esterlina restaba un 0,21%, a 1,2085 unidades.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro avanzaba, compensando algunos de los descensos del miércoles, cuando se publicaron las minutas de la reunión de noviembre de la Fed. El retorno de las notas referenciales a 10 años subía 2,4 puntos básicos, al 3,733%, y el de los papeles a 30 años avanzaba 3,2 puntos básicos, al 3,7741%.

* Con anterioridad, las acciones asiáticas habían sufrido después de que China informó de un nuevo aumento récord de las infecciones diarias por COVID, con ciudades de todo el país imponiendo cierres localizados, pruebas masivas y otras restricciones.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La gente pasa frente a una pantalla que muestra el índice bursátil Hang Seng en el distrito central de Hong Kong, China, el 25 de octubre de 2022. REUTERS/Lam Yik

* El Hang Seng de Hong Kong cerró con un descenso del 0,5%, liderado por un desplome del 2,3% de las tecnológicas, aunque los principales valores chinos subieron un 0,5%, alentados por las nuevas medidas del Gobierno para apoyar el decaído mercado inmobiliario.

* En las materias primas, los precios del crudo mejoraban levemente, mientras que el oro al contado cedía un 0,3%, a 1.749,68 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,25%, a 1.749,20 dólares la onza.

(Reporte de Sinéad Carew y Saqib Iqbal Ahmed en Nueva York, Ankika Biswas y Shubham Batra en Bengaluru, Alun John en Londres y Kevin Buckland en Tokio; editado en español por Manuel Farías y Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.