🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa española baja el 0,34 % tras la apertura y pierde los 9.400

Publicado 05.11.2019, 09:41
Actualizado 05.11.2019, 09:43
La Bolsa española baja el 0,34 % tras la apertura y pierde los 9.400
US500
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
BBVA
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
MT
-
LCO
-
APAM
-
ELE
-
PSI20
-
BKIA
-
IXIC
-
DIDA
-
GAMQ
-
MTBA
-
UCXMc1
-
DE10ES10=RR
-

Actualiza la EC2072 con datos del mercado

Madrid, 5 nov (.).- La Bolsa española cambia de tendencia después de la apertura y baja el 0,34 %, en una jornada marcada de nuevo por la presentación de resultados empresariales, por el avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y después de que Wall Street marcara máximos históricos el lunes.

En concreto, a las 9.15 horas, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, se dejaba 31,90 puntos, equivalentes al citado 0,34 %, y se colocaba en 9.384 enteros, con las ganancias anuales en el 9,88 %.

En Europa, con el euro al alza en 1,113 dólares, los principales mercados han abierto la sesión con signo mixto: Fráncfort se deja un 0,04 % y París un 0,03 %, mientras que Londres y Milán suben un 0,04 % cada uno.

Los inversores están pendientes este lunes de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que consideran retirar algunos aranceles para alcanzar el acuerdo parcial que están negociando.

Así, animado por este optimismo, Wall Street alcanzó ayer máximos históricos, con lo que Dow Jones se colocó en 27.462,11 puntos al subir el 0,42 %; el Nasdaq, en 8.433,20 enteros tras un avance del 0,56 %, y el S&P 500 en 3.078,27 puntos, al ganar el 0,37 %.

Las bolsas asiáticas cerraron la jornada del martes con ganancias, del 1,76 % en el caso del Nikkei japonés y del 0,21 % el Hang Seng chino, animadas por el acercamiento de posturas entre Estados Unidos y China.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,317 %, con la prima de riesgo en 64 puntos básicos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,326 %, en tanto que el barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 62,29 dólares, el 0,16 % más que la víspera.

De vuelta en el mercado español, Siemens Gamesa (MC:SGREN) es el valor más bajista del IBEX 35 y pierde el 12,53 %, tras anunciar que obtuvo un beneficio de 140 millones de euros en su año fiscal 2019, finalizado en septiembre, lo que supone duplicar las cifras del ejercicio anterior.

Le sigue Telefónica (MC:TEF), con unas pérdidas del 1,85 %, después de comunicar que obtuvo un beneficio neto de 1.344 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 50,6 % menos pese al aumento de ingresos, tras verse afectado su resultado por las dotaciones del Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) puesto en marcha.

Endesa (MC:ELE) baja el 1,03 % al conocerse que logró un beneficio neto de 176 millones de euros hasta septiembre, el 85 % menos que en 2018, lastrada por el impacto del deterioro contable de las centrales de carbón que tiene previsto cerrar por valor de 1.052 millones.

Por el contrario, ArcelorMittal (MC:MTS) sube el 0,97 %, seguido del Banco Santander (MC:SAN) y Bankia (MC:BKIA), que se anotan el 0,91 % y el 0,83 %, respectivamente.

Asimismo, Iberdrola (MC:IBE) se deja el 0,99 % e Inditex (MC:ITX) el 0,11 %, mientras que el BBVA (MC:BBVA) avanza el 0,66 % y Repsol (MC:REP) el 0,32 %.

En el mercado continuo, los derechos de DIA (MC:DIDA) pierden el 3,66 %, seguidos de Montebalito (MC:MTBA) y Aperam (MC:APAM), que caen el 3,13 % y el 3,01 %, respectivamente, en tanto que Service Point gana el 5,14 % y Gam (MC:GALQ) el 3,24 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.