🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Preapertura en rojo: Sin catalizadores positivos a los que agarrarse

Publicado 14.05.2020, 08:15
JP225
-
HK50
-
DE30
-
ES35
-
IXIC
-
KS11
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Índices en negativo a esta hora ambos lados del Atlántico. Los inversores han vuelto a los días en los que no encuentran catalizador positivo al que agarrarse, rodeados de malas noticias y de malas previsiones. Malas previsiones, por ejemplo, las que hizo ayer Jerome Powell que, aunque descartó tipos de interés negativos, sí alertó de que podríamos enfrentarnos a la mayor crisis de la historia. Sus palabras provocaron caídas inmediatas en la bolsa de Wall Street que, aunque lejos de mínimos, sí sirvieron para precipitar las ventas. Ahora, el futuro del Dax se deja un 1,11%, mientras que el futuro del Ibex pierde un 1,8%.

Pero ahí no acaba todo, porque también están las malas noticias, y un Donald Trump siempre dispuesto a provocar el caos. No fue la excepción cuando, ayer, decidió volver a contraatacar a China a golpe de tweet, como en los mejores días de la guerra comercial:

La guerra fría entre ambos países está en marcha de nuevo, contaba José Luis Cárpatos en su análisis de cierre. Porque los chinos, lógicamente, respondieron. Y eso, nos recuerda, sí afecta al Nasdaq, el mejor “esquivador” de los problemas de la pandemia en renta variable.

Porque también está la pandemia. Los números, que preocupan, las posibilidades de un rebrote; que ahí están, y los datos que demuestran que no podríamos superar nuevos cierres económicos. Ayer, conocimos que la economía británica se contrajo un 6% en marzo, la peor recesión en 300 años. Y eso que en Reino Unido fueron los últimos en confinarse, aunque provocando el suficiente daño como para provocar una contracción del PIB del 2%.

Todos estos factores también se han dejado sentir en Asia, donde los principales índices terminan en rojo. El Nikkei se deja un 1,5%, mientras que el Kospi pierde un 1,1% y el Hang Seng de Hong Kong se deja ahora un 1,3%. El pesimismo que rodea a la vuelta a la “nueva normalidad” se deja sentir en cualquier rincón del planeta. Y eso que Japón es de los últimos que permitirá la reapertura de negocios en algunas regiones.

“La recuperación en forma de montaña rusa sigue siendo el tema de la semana”, afirmaba a MarketWatch Stephen Innes, estratega global de AxiCorp. “Los miedos a un rebrote nos hacen plantear si no se han producido las reaperturas demasiado pronto”. Las palabras de la Fed, además, añaden más leña al fuego, preocupando en torno al futuro de la principal economía del planeta y de su fuerza laboral.

Finalmente, volvemos a Cárpatos para un último punto. El de Teeper, gestor de un hegde fund muy famoso y que suele mover al mercado con sus opiniones. “Ha dicho que es posible que se haya tocado suelo pero que en su opinión aún queda un duro tramo de bajada y que en base a eso solo tiene un 10% de renta variable en sus carteras. Ha movido mercado a la baja con sus declaraciones. Ha añadido que el Nasdaq está en otra burbuja solo comparable con la de 1999, cosa que parece evidente”.

Sigan en tiempo real la cotización de los principales futuros aquí.

Y conozca todas las claves del día en "5 cosas a vigilar hoy jueves en los mercados europeos".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.