El alza del petróleo ayudó ayer a la renta variable estadounidense

Publicado 27.06.2018, 12:28
AUD/USD
-
NZD/USD
-
US500
-
DJI
-
US2000
-
JP225
-
HK50
-
USD/CNY
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
GE
-
HOG
-
DX
-
LCO
-
CL
-
NFLX
-
IXIC
-
META
-
FTXIN9
-
SSEC
-
GOOG
-
BTC/USD
-
HRCc1
-
  • Caídas en el yuan y en las acciones chinas.
  • El sector energético fue el que mejor comportamiento tuvo en EE.UU.
  • EE.UU. presionó a los aliados para detener las importaciones de crudo iraní.
  • Las acciones tecnológicas avanzaron después de haber caído el lunes.
  • Cuatro de las 5 FAANG subieron.
  • Canadá podría estar preparando aranceles para China.
  • El dólar estadounidense se mantuvo estable frente a una canasta de monedas.
  • Las monedas sensibles al comercio, perdieron terreno.
  • Alzas en EE.UU. ayer, martes, ayudadas por las ganancias en los sectores de energía, tecnología y consumo discrecional después de la fuerte caída del lunes.

    Las acciones energéticas sumaron la mayor ganancia entre los once principales sectores del S&P 500, subiendo un 1,4%, EE.UU. presionó a los aliados para detener las importaciones de crudo iraní, lo que elevó los precios del petróleo por encima del 2%.

    El S&P 500 subió 5,99 puntos, un 0,22%, hasta los 2.723,06;el Dow Jones subió un 0,12%, hasta los 24.283,11; el Nasdaq agregó un 0,39%, para cerrar en los 7.561,63; mientras que el Russell 2000 se apreció un 0,63%, hasta los 1.657,90 puntos.

    Las acciones tecnológicas avanzaron después de haber caído el lunes por declaraciones de contradictorias funcionarios de la Administración Trump sobre restricciones a la inversión extranjera en firmas tecnológicas estadounidenses.

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley ayer martes para endurecer las normas de inversión extranjera, estimulado por las preocupaciones bipartidistas sobre las ofertas chinas para adquirir sofisticada tecnología estadounidense.

    Sin embargo, el presidente Donald Trump también respaldó un enfoque medido para restringir las inversiones chinas en compañías de tecnología estadounidense y dijo que un comité reforzado de revisión de seguridad de fusiones podría proteger las tecnologías sensibles.

    Apple (NASDAQ:AAPL) subió un 1,2%, rompiendo una racha de tres días de caídas. Facebook (NASDAQ:FB) ganó un 1,4%, las acciones de Amazon.com (NASDAQ:AMZN) aumentaron un 1,7% y las de Netflix (NASDAQ:NFLX) subieron un 3,9%. Solo las acciones de Google Alphabet (NASDAQ:GOOGL) terminaron con un descenso del 0,6%.

    En su primer día de cotización después de haber sido retirado de la Dow Jones, General Electric (NYSE:GE) subió un 7,8%, la mayor subida diaria de la acción en más de tres años, después de que la compañía dijese que dividiría su negocio de salud y desinvertiría su participación en la compañía de servicios petroleros Baker Hughes.

    Harley-Davidson (NYSE:HOG) cayó un 0,6%, después de que el presidente Donald Trump amenazara a la compañía con impuestos más altos, después de que el fabricante de motocicletas anunciase el lunes que trasladaría la producción de Estados Unidos a sus instalaciones internacionales para algunas de sus motocicletas enviadas a la Unión Europea.

    Un informe de Bloomberg indicó que Canadá está preparando cuotas al acero de China, algo que se interpretó como un apoyo a las técnicas de negociación del presidente estadounidense, Donald Trump.

    Los índices chinos y de Hong Kong han liderado las caídas en los mercados asiáticos hoy miércoles, el índice China A50 ha perdía un -2,49% hasta los 11.444,39 puntos, el de Shanghái se dejaba un 1,12%, hasta los 2.812,62 puntos, a la vez que el Hang Seng perdía un 0,98%.

    Todos los mercados asiáticos han estado bajo presión hoy miércoles debido a las caídas adicionales en las acciones chinas y en el yuan que han penalizado a toda la región, el petróleo subió mientras Estados Unidos se apoyaba en sus aliados para detener la compra de crudo iraní. Las preocupaciones de la guerra comercial eclipsaron las ganancias en las acciones de energía.

    El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia y el Pacífico fuera de Japón perdió otro 0,6%, después de tocar un mínimo de dos años el martes.

    El Nikkei de Japón había estado mejorando, pero terminó cayendo un 0,36%, hasta los 22.262,50 puntos.

    En divisas, el dólar estadounidense se mantuvo estable frente a una canasta de monedas en 94,661, después de haber rebotado desde 94,171 el martes.

    El billete verde ha sido ayudado en parte por los recientes avances frente el yuan, que ha provocado especulaciones de que Pekín estaba permitiendo que su moneda se debilite para impulsar las exportaciones.

    Las monedas sensibles al comercio, incluidos los dólares de Australia y Nueva Zelanda, perdieron terreno mientras que el yen seguía actuando como valor refugio. El dólar retrocedió a 109,85 yenes.

    El bitcoin se situaba en el entorno los 6.100 dólares.

    En materias primas, el crudo estadounidense agregó subió 17 centavos hasta 70,70 dólares, después de haber subido un +3,6% durante la noche, mientras que el Brent subió hasta los 76,49 dólares por barril.

    Durante el día de hoy, la sesión europea pondrá su foco en el Banco de Inglaterra, como resultado de la decisión de la semana pasada. Un discurso de Carney acompaña el último informe de estabilidad financiera del BoE.

    En la sesión de EE.UU., estaremos pendientes de los pedidos principales de bienes duraderos y los últimos datos de balanza comercial, que también adquieren un papel importante dados los recientes desacuerdos sobre el comercio. El mercado de crudo también vuelve a estar en foco, con los últimos inventarios en Estados Unidos que saldrán por la tarde.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.